Reunión entre la SEUNT y el Gobierno de la Provincia de Tucumán

El Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Marcelo Mirkin, se reunió con el Secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones del Gobierno de la Provincia, Lucas Haurigot Posse, y el Secretario de Gobierno de Banda del Río Salí, Sebastián Luna, para acercar posiciones y trabajar de manera mancomunada para enfrentar la grave problemática social que representan las adicciones.


También participó el Subsecretario de Extensión Social y Territorial, Ramiro Hernández, quien, además fue director del PUNA (Programa universitario para el estudio de las adicciones) las últimas 2 gestiones.


La idea central del encuentro es que el estado provincial, municipal y la Universidad Nacional de Tucumán trabajen conjuntamente proyectos territoriales y educativos para prevenir el consumo de sustancias problemáticas.

Convenio entre la UNT y el Municipio Banda del Río Salí

La Universidad Nacional de Tucumán firmó un convenio con la Municipalidad de Banda del Río del Salí con el objetivo de realizar en conjunto actividades sociales y culturales.

La rúbrica del convenio fue ejecutada por el rector de la UNT, ing. Sergio Pagani y el intendente de la Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros. Este acuerdo posibilitará acciones que tiendan a relacionar la Universidad, donde la Secretaría de Extensión Universitaria tendrá un rol clave, con las necesidades específicas de la comunidad.

La sinergia Municipalidad-Universidad es fundamental para generar proyectos específicos, oportunidades de empleo, capacitaciones y actividades culturales que tiendan a mejorar la calidad de vida y estrechar vínculos entre las instituciones.

Entensión Universitaria: Acompañamiento socioeducativo a 300 niños de Yerba Buena.

Desde la Universidad Pública se busca una articulación constante con la sociedad, parte de ese trabajo corresponde al área de Extensión de las distintas universidades nacionales.

La Secretaría de Extensión Universitaria perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) forma parte del Programa Nacional REDES de la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la Nación.

En el marco de dicho programa, el Rector de UNT, Ing. Sergio Pagani, el secretario de Extensión Universitaria, Marcelo Mirkin, el subsecretario de Extensión Social y Territorial, Ramiro Hernández y la coordinadora general del proyecto, Lorena Cabrera, visitaron el nodo «Vía Norte» de Yerba Buena donde se está llevando a cabo el proyecto de REDES llamado “Educar en los barrios populares. Nuevos sentidos y prácticas de los lazos institucionales educativos en niños, niñas y jóvenes”.

En este proyecto se trabaja en forma conjunta con la organización social La Poderosa, y se brinda acompañamiento escolar a más de 80 niños de ese barrio.

El Programa Nacional Redes brinda un acompañamiento socioeducativo integral en espacios y centros comunitarios en contextos de vulnerabilidad social. En la actualidad asisten a más de 300 niños y niñas en los tres nodos que funcionan en Yerba Buena: “La Vía Norte”, “La Rinconada” y “Barrio 11 de Enero”.

El Centro de Extensión Territorial de Villa Obrera cumple su primer año

El Centro de Extensión Territorial de Villa Obrera, ubicado en la Municipalidad de Tafí Viejo, cumple un año trabajando en la zona.

Dentro de los programas sociales que tiene la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, está la apertura de los CET´s. El primero fue el Centro de Extensión Territorial – UNT de Villa Obrera, espacio creado para articular la Universidad con las necesidades de la comunidad. Este CET se suma a los tres que funcionan en diferentes puntos de la provincia.

En el primer año que trabajo hubieron grandes logros, los cuales serán enumerados a continuación.

  1. Dictado de cursos de la Escuela de Educación Profesional de nuestra Secretaría: “Alimentación saludable para Celíacos” y “Herramientas para emprendedores en las redes sociales”.
  2. Talleres de Verano de Educación No Formal: “Taller de Dibujo para niños”.
  3. Participación en Mesa de Gestión sobre Consumos Problemáticos en Bº Los Pocitos, Ciudad Oculta y 24 de Septiembre.
  4. Gestión y asesoramiento en la conformación de la Fundación Elijo Vivir de Madres de niños, niñas y adolescentes en situación de consumo problemático.
  5. Trabajo con el PUNA UNT en capacitación y orientación a la Fundación 9 de Noviembre – Jornada de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos CIC Los Pocitos.
  6. Participación en actividades del Municipio de Tafí Viejo, destinadas a niños de comedores y merenderos.
  7. Participación de la Convocatoria 2023 de Proyectos de Extensión de la SEU, firma de convenios con la Fac. de Arquitectura y Urbanismo, Fac. de Medicina, Fac de Bioquímica, Escuela de Enfermería, Escuela de Agricultura, Fac. de Artes y Fac. de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria.
  8. Participación en más de 10 eventos de la comunidad que implicaron gestión institucional universitaria.
  9. 2000 personas participaron de las diferentes actividades.
  10. En los próximos meses se ejecutarán cuatro proyectos ganadores de la convocatoria Proyectos de Extensión 2023.
  11. En coordinación con la Escuela de Educación Profesional, se ampliará la oferta de talleres, más de 12 cursos que beneficiarán a más de 1500 personas.

Es importante para la Universidad y para la comunidad contar con estos Centros donde, además de capacitar, hace un trabajo de contención en el territorio.

Extensión abre el Tercer Centro Territorial UNT (CETUNT)

Destacado

Ya son tres los centros territoriales de la UNT y se suma a los ya funcionando en Bella Vista y Tafí Viejo, en esta ocasión se abre una sede en el Barrio ATE de San Miguel de Tucumán, de la mano de la Fundación Mate Cocido

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán, está comprometida con llevar la educación, la cultura y el desarrollo comunitario más allá de las aulas. Es por eso que se inaugura este nuevo centro en el corazón de Barrio ATE, para acercar la oferta y los programas a toda la comunidad. Con la apertura de este CET se aspira a que sea un motor de cambio y progreso para el barrio, generando espacios de encuentro y participación comunitaria!.

La inauguración se realizará en el marco del 24º Julio Cultural Universitario con un show del músico Raly Barrionuevo y la Orquesta Rolando «Chivo» Valladares; la SEUNT invita a todos los vecinos del barrio a acercarse y conocer el centro lleno de oportunidades.

La inauguración formal será el próximo Viernes 21 de Julio a las 17 h. Barrio ATE. Lavaisse 3542.

BIENALSUR vuelve a Tucumán

La 4° Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) se desarrollará en Tucumán como parte de las 170 muestras y acciones que llevan a cabo más de 400 artistas en más de 70 ciudades de 28 países de los cinco continentes. La BienalSur formará parte del 24º Julio Cultural Universitario.

La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, se sumó en 2015 a la convocatoria de BIENALSUR con el fin de contribuir con el arte y la cultura en la construcción de ciudadanía. El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) y el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla son sedes en Tucumán, constituidas como una red horizontal, que vincula en igualdad de condiciones a artistas, curadores y diversos grupos sociales de diferentes orígenes y trayectorias, construyendo vínculos de intercambio virtuosos.

LA PROPUESTA PARA 2023
En esta oportunidad, las muestras están vinculadas al trabajo textil femenino, la precarización laboral contemporánea y cómo el capitalismo modifica los modos de estar en el mundo.

El jueves 13 de julio a las 14.30 hs en El Cercado (Monteros) – Museo Móvil de la Randa (MUMORA) se realizará una exposición de randeras. La misma tiene como curadoras a Alejandra Mizrahi y Lucila Galindez.

Luego, mediante una peregrinación las randeras se trasladarán hasta el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) para la inauguración a las 19.30 hs de la muestra “Entre-Tejidos”.

La exhibición curada por la argentina Clarisa Appendino es una muestra va de las tradicionales randas tucumanas, pasando por los tejidos de Jimena Travaglio y el arte robótico textil de Ángeles Jacobi, a la lírica de “Atarse a la montaña”, video que documenta la acción llevada adelante por Marisa Lai y toda la comunidad de Ulassai, su pueblo natal, en 1981. La muestra permanecerá abierta hasta SEPTIEMBRE.

Asimismo, el viernes 14 de julio a las 20 hs en el Centro Cultural Virla se inaugurará la muestra: “La mirada caminante”: videos de los argentinos Julia Levstein, Nicolás Martella y Cintia Clara Romero, sobre acciones producidas en distintas geografías a partir del caminar, parte de un proyecto mayor que se replicará con distintas muestras en otras sedes BIENALSUR. La muestra se extenderá hasta el 14 DE AGOSTO.

SOBRE BIENALSUR

BIENALSUR es una red global colaborativa creada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Argentina que apuesta a diluir distancias y fronteras, reales y simbólicas, a través del arte y la cultura.

BIENALSUR incluye proyectos seleccionados mediante convocatorias internacionales abiertas, así como obras de artistas clave que responden a su compromiso de desarrollar un humanismo contemporáneo, es decir, busca construir nuevos puentes de diálogo que hagan de cada espacio de arte un lugar de pensamiento y ampliar audiencias bajo la propuesta de pensar a partir de imágenes y experiencias estéticas.

CRONOGRAMA BIENALSUR
13 DE JULIO
14.30 – Museo Móvil de la Randa (MUMORA) – EL CERCADO – MONTEROS
19.30 – MUNT (San Martín 1545) – Inauguración IV BIENALSUR – Muestra “Entre-Tejidos”.

14 DE JULIO
20 hs – Centro Cultural Virla (25 de mayo 265) – Inauguración muestra: “La mirada caminante”.

Más información: www.bienalsur.org

Llega el 24°Julio Cultural

Destacado

“Un clásico tucumano. Un orgullo de la Universidad”


La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán realizará el 24º Julio Cultural Universitario del 1 al 30 de julio.


Este año las actividades culturales y artísticas se desarrollarán en los espacios pertenecientes a la UNT: el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, el Teatro Alberdi, el Munt y el Centro Cultural Ricardo Rojas de Aguilares.

La primera actividad será el 1 de julio a las 21 hs en el Teatro Alberdi: “Concierto Sinfónico Coral. El Lado Oscuro de la Luna. 50 años de la obra cumbre de Pink Floyd”, interpretado por la Orquesta Juvenil & The Worms.


El Julio Cultural Universitario tiene como objetivo afianzar su misión educativa, cultural, comunitaria y de transformación social, contribuyendo a reflexionar sobre la historia y la identidad tucumana, alentando la participación de los distintos sectores de nuestra comunidad y garantizando el acceso a los bienes culturales.


También es una oportunidad inmejorable para vincular a los artistas y promotores culturales con el medio social.

En la última edición del año 2022 tuvimos 64 eventos artísticos, culturales y formativos, con una participación de 17.350 asistentes.

Esperamos tener el acompañamiento habitual de la sociedad para seguir consolidando el Julio Cultural Universitario como una experiencia exitosa de manera permanente.

.

CRONOGRAMA COMPLETO

Comenzaron las capacitaciones de la Escuela de Educación Profesional

La Escuela de Educación Profesional inició sus capacitaciones en sus cuatros centros de formación: San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Aguilares y Bella Vista.


Con propuestas gratuitas, orientadas principalmente a mejorar las oportunidades de empleabilidad, este cuatrimestre los talleres alcanzan a 22 y los inscriptos son más de 600 personas, superando con éxito a los 250 egresados de 2022.


Estamos orgullosos del crecimiento de nuestra Escuela en su segundo año de formación, a través de estas propuestas seguimos afianzando el rol de la Universidad, a través de la Extensión, de brindar herramientas a los tucumanos y tucumanas para poder insertarse en el mundo laboral.

La problemática de Salud Mental convocó a más de 1.000 interesados

Se desarrolló el Congreso Argentino de Problemáticas Actuales en Salud Mental organizado por nuestra Secretaría a través del PUNA y la Facultad de Psicología.

Con la presencia del rector de la UNT, Sergio Pagani, la vicerrectora Mercedes Leal, autoridades provinciales, nacionales y referentes en la temática sobre Salud Mental se inauguró el Congreso que cuenta con más de 1.000 participantes.

Desde la Secretaría de Extensión agradecemos a todos los disertantes y participantes por aportar conocimiento y propiciar el debate profundo de esta problemática.

La Universidad, a través del área de Extensión, se posiciona como actor de transformación social y en un vínculo estrecho con la sociedad para dar respuesta a sus necesidades.