Preinscripción para capacitaciones con salida laboral

La Escuela de Educación Profesional lanza la preinscripción a nuevas capacitaciones orientadas a mejorar las condiciones de empleabilidad.

Este año, la propuesta incluye una serie de capacitaciones que se dictarán en distintos centros de San Miguel de Tucumán. 

Los cursos son gratuitos, con el único requisito de abonar un seguro por única vez, y están destinados a personas mayores de 18 años.

Cada interesado podrá preinscribirse en una sola propuesta. La modalidad de cursado será presencial. 

¡Los cupos son limitados!

• Preinscripción: del 2 al 6 de junio

• Inicio de clases: 23 de junio

Más información:

381-5353513

eep.info@webmail.unt.edu.ar

Informes presenciales: 25 de Mayo 265, 1º piso – Lunes a Viernes, de 9 a 13 hs.

Para conocer la oferta completa, ingresá aquí: OFERTA COMPLETA

Formularios de inscripción: INSCRIBITE

Ganadores de la Convocatoria de Proyectos de Extensión UNT 2025

En la edición 2025 de la convocatoria de proyectos de Extensión organizada por la Universidad Nacional de Tucuman, a traves de la Secretaría de Extensión de la UNT se presentaron 47 proyectos de diferentes unidades académicas y escuelas experimentales.

El proceso de evaluación estuvo a cargo de un Comité Evaluador de Proyectos (CEP), integrado por 21 evaluadores titulares y 2 suplentes propuestos por las Unidades Académicas de la UNT. Este comité estuvo conformado por especialistas de diversas disciplinas.

La evaluación propiamente dicha se organizó en ternas. Cada proyecto fue evaluado en dos instancias, por dos ternas diferentes. La calificación final se definió como el promedio de ambas evaluaciones.

Los proyectos se ordenaron en dos categorías: con trayectoria y sin trayectoria, y debían alcanzar un mínimo de 70 puntos sobre 100 para ser aprobados. Ya se puede consultar el listado de proyectos ganadores.

Comenzó el ciclo “Ateneos 2025” para potenciar la formulación de proyectos de Extensión Universitaria

El Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Social (PUEDeS) dio inicio al ciclo “Ateneos 2025”, una serie de encuentros pensados para fortalecer la práctica extensionista en el marco de las actividades que se están desarrollando durante este año.

El primer encuentro, titulado “De la idea a la formulación de un proyecto de extensión universitaria”, convocó a docentes de distintas facultades y escuelas universitarias, quienes actualmente se encuentran elaborando propuestas de intervención social en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Extensión 2025, que permanece abierta hasta el 22 de mayo.

La iniciativa tiene como objetivo acompañar y enriquecer los procesos de construcción de proyectos, valorando los saberes previos y las trayectorias de los y las participantes. A través del intercambio de experiencias, el análisis de casos concretos y la problematización desde diversos enfoques, los ateneos se constituyen en espacios de aprendizaje colectivo y co-creación de conocimiento al servicio de la comunidad.

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria se continúa promoviendo la articulación entre universidad y territorio, apostando a propuestas que fortalezcan el compromiso social y la formación integral en clave transformadora.

Carrera de especialización en drogradependencias

¡Inscripciones abiertas!

Inicio en mayo

Si buscas especializarte en el abordaje de los consumos problemáticos, el Posgrado en Drogadependencias de la UNT es para vos. Con modalidad a distancia y acreditación CONEAU, te brinda herramientas clave de especialización para la prevención, tratamiento e investigación en el campo de la salud mental y las adicciones.

Cursado 100% online
Título de validez nacional
Enfoque interdisciplinario
Solicita tu entrevista de admisión y asegura tu lugar.

mas info: www.posgradoadicciones.com

Muestra Virtual de los Proyectos de Extensión – Convocatoria 2023

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán inaugura una “Muestra Virtual de los Proyectos de Extensión – Convocatoria 2023”. De esta convocatoria se ejecutaron 20 proyectos de extensión desarrollados por las distintas unidades académicas y escuelas experimentales de la UNT.

A continuación presentamos el CATÁLOGO DE VIDEOS – PROYECTOS EJECUTADOS:

1- Prácticas Sociales Educativas:
Monitoreo de indicadores de sustentabilidad ambiental para acompañar el modelo de ciudad sostenible en Tafí Viejo.
Proyecto de Extensión: «Prácticas Sociales Educativas: Monitoreo Indicadores de Sustentabilidad» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

2- La Sonrisa de los Agustines.
Proyecto de Extensión: «La sonrisa de los Agustines» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

3- Patrimonio, Hábitat y Desarrollo.
Propuesta para el mejoramiento del espacio público y las históricas viviendas colectivas de la Villa Obrera.
Proyecto de Extensión: «Patrimonio Hábitat y Desarrollo (…)» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

4- TRAMHaR – Trabajo en red, Arquitectura para la mejora del hábitat rural.
Proyecto de Extensión: «TRAMHaR: Trabajo en Red, arquitectura para la mejora del hábitat» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

5- «Envejecer construyendo proyectos: Gestión territorial y comunitaria del envejecimiento activo, saludable, creativo y protagonista»
Proyecto de Extensión: «Envejecer construyendo proyectos (…)» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

6- Salud Renal – Creando conciencia.
Proyecto de Extensión: «Salud renal. Creando conciencia» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

7- PROHASA – PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES en el Bº Piloto, Alderetes.
Proyecto de Extensión: «PROHASA – Promoción de habitos saludables» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

8- Implementación de un sistema agrosilvopastoril en la comunidad rural de Ticucho.
Proyecto de Extensión: «Implementación de un sistema agropastoril en la comunidad rural de Ticucho» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

9- Paisaje y territorio rural. Puesta en valor del hábitat y la producción artesanal de Pueblos Originarios en la Cuenca Lechera Tucumana.
Proyecto de Extensión: «Paisaje y Territorio Rural» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

10- Participación adolescente: Identificando problemáticas, fortaleciendo habilidades y proyectando el futuro.
Proyecto de Extensión: «Participación adolescente identificando problemáticas (…)» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

11- Atención de Salud Domiciliaria.
Proyecto de Extensión: «Atención de Salud Domiciliaria» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

12- Cuidando nuestro hogar, cuidamos el mundo – Proyecto de Educación y Salud Ambiental.
Proyecto de Extensión: «Cuidando nuestro hogar, cuidamos el mundo» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

13- Prácticas Artísticas Educativas Liminares y Territorios Diversos.
Proyecto de Extensión: «Prácticas artísticas educativas liminares y territorios diversos» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

14- «Contame eSi»: Generación de espacios de diálogo, capacitación y difusión radial y redes sociales en torno a la Educación Sexual Integral de Estudiantes.
Proyecto de Extensión: «Contame eSI» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

15- Un puente a la naturaleza a través del cine: artes audiovisuales y educación ambiental como herramientas para restitución de derechos de adolescentes alojadas en el DCI Santa María Goretti.
Proyecto de Extensión: «Un Puente a La Naturaleza (…)» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

16- Ciudadanía, derechos y territorio: Formación de educadores en derechos humanos con perspectivas Socio Territorial.
Proyecto de Extensión: «Ciudadanía, derechos y territorio» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

17- Sembrando juntos por una mejor calidad de vida de la comunidad.
Proyecto de Extensión: «Sembrando juntos por una mejor calidad de vida de la comunidad» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

18- Laboratorio Biología Oral.
Proyecto de Extensión: «LABOFOUNT – Laboratorio Biología Oral» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

19- Intervención comunitaria en el control de las parasitosis intestinales en Villa Obrera, Tafí Viejo.
Proyecto de Extensión: «Intervención Comunitaria en el control de los parásitos» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

20- Alimentación y salud: Herramientas para la producción agroecológica de especies aromáticas y medicinales y su aprovechamiento en la salud humana.
Proyecto de Extensión: «Alimentación y Salud» AQUÍ VIDEO EXPLICATIVO

CANAL DE YOUTUBE: AQUI

Impulsar Cultura: Se extiende la convocatoria hasta el 24 de noviembre

Impulsar Cultura: Se extienda la convocatoria hasta el 24 de noviembre

En el contexto actual y a sabiendas de las necesidades que transitan los distintos sectores de la sociedad, la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, lanza el Fondo Universitario «Impulsar Cultura» con el principal objetivo de contribuir a la sostenibilidad y a la producción cultural de la provincia.

Impulsar Cultura otorgará 30 becas de $25.000 para artistas independientes o colectivos de artistas que quieran participar en las siguientes categorías: artes visuales, teatro, danza, música y audiovisuales. El jurado estará integrado por la Dra. Susana Maidana, la Lic. Alejandra Mizrahi y el Lic. Juan Pablo Cadierno, quienes se encargarán de la selección y adjudicación a los proyectos presentados.

La recepción de propuestas comenzó el 2 de noviembre y debido a las numerosas consultas y solicitudes se extenderá hasta el próximo martes 24 de noviembre a las 20 hs. El anuncio de los seleccionados se hará el día 30 de noviembre.

Bases y condiciones: https://bit.ly/3kRUmOD

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/GzR6eRFE2beNQD5DA

Todo lo que tenés que saber sobre «Impulsar Cultura»

Todo lo que tenés que saber sobre «Impulsar Cultura»

En el contexto actual y a sabiendas de las necesidades que transitan los distintos sectores de la sociedad, la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, lanza el Fondo Universitario «Impulsar Cultura» con el principal objetivo de contribuir a la sostenibilidad y a la producción cultural de la provincia.

Impulsar Cultura otorgará 30 becas de $25.000 para artistas independientes o colectivos de artistas que quieran participar en las siguientes categorías: artes visuales, teatro, danza, música y audiovisuales. El jurado estará integrado por la Dra. Susana Maidana, la Lic. Alejandra Mizrahi y el Lic. Juan Pablo Cadierno, quienes se encargarán de la selección y adjudicación a los proyectos presentados.

La recepción de propuestas comenzó el 2 de noviembre y se extenderá hasta el próximo domingo 22 de noviembre. El anuncio de los seleccionados se hará el día 30 de noviembre.

Bases y condiciones: https://bit.ly/3kRUmOD

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/GzR6eRFE2beNQD5DA

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE IMPULSAR CULTURA

1) ¿Quiénes pueden participar?

Artistas residentes en la provincia de Tucumán.

2) ¿Cómo podés participar?

Ingresando a www.secretariaextension.unt.edu.ar, completando el formulario y adjuntando tu CV y el proyecto.

3) ¿Que propuestas se pueden enviar?

Propuestas de Artes Visuales, Teatro/Danza, Música o Audiovisual sin importar su fecha de ejecución.

4) ¿Dónde se realizarán los proyectos?

En el Centro Cultural «Eugenio F. Virla» de la Secretaría de Extensión UNT, del 8 al 12 de diciembre 2020.

5) ¿Cuál puede ser el destino del Fondo?

Impulsar Cultura otorga un incentivo de $25.000 para aportar a la concreción del proyecto.

6) ¿Qué busca la UNT con esta convocatoria?

Promover la producción cultural en Tucumán. Apoyar con recursos a la comunidad artística, en esta emergencia sanitaria por COVID-19. Ofrecer a la comunidad el acceso a bienes culturales locales, gratuitos y de calidad.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo participar si no vivo en San Miguel de Tucumán?

Si, todos los y las artistas residentes en el territorio provincial pueden aplicar.

¿Hay un tel o mail de contacto?

Si, escribinos a impulsarculturaseunt@gmail.com y te responderemos a la brevedad.

¿Puedo enviar una propuesta ya realizada?

Si, podés proponer espectáculos o proyectos realizados anteriormente, no importa su fecha de ejecución o su carácter efímero.

¿Puedo participar en una sola propuesta?

Si, podés participar individualmente o cómo integrante de un colectivo artístico y en una sola disciplina.

¿Que no puede faltar en el proyecto?

Objetivo, integrantes en caso de un colectivo, necesidades técnicas, síntesis de hasta 4′ para audiovisual, DNI Artista o representante del colectivo, presupuesto y retrato fotográfico.

La Orquesta Sinfónica UNT llama a audiciones

La Orquesta Sinfónica UNT llama a audiciones

La Orquesta Sinfónica dependiente de la Secretaría de Extensión UNT, llama a inscripción de músicos interesados en cubrir las vacantes de:

  1. Clarinete Suplente Solista con obligación de requinto y clarinete bajo.
  2. Fagot Suplente Solista con obligación de contrafagot.
  3. Corno de fila.

Los mismos deberán cumplimentar los requisitos formales y de repertorio detallados en el reglamento. Las inscripciones tendrán lugar en la oficina de la Orquesta, sita en el Teatro Alberdi, calle Jujuy 92 de San Miguel de Tucumán, entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre del corriente año, de 9 a 13 hs.

REGLAMENTO

https://drive.google.com/open?id=1rYWjmju6ZE5V86qGnDxg6LJFi54NlRo_

Se dieron a conocer los proyectos seleccionados para el XVº Salón de Arte del MUNT

Se dieron a conocer los proyectos seleccionados para el XVº Salón de Arte del MUNT

Desde la Secretaría de Extensión UNT felicitamos a los proyectos seleccionados para el XVº Salón Nacional de Arte Contemporáneo del MUNT – Museo de la Universidad Nacional de Tucumán

La convocatoria reunió más de 100 propuestas de diferentes puntos del país con proyectos muy diversos, entre los que resultaron finalistas cinco artistas de Quilmes, La Plata, Rafaela, San Juan y Tucumán.

La inauguración del XVº Salón se llevará a cabo el 3 de octubre a las 20.30 hs.

PUNA y Extensión UNT abren un nuevo curso de formación

PUNA y Extensión UNT abren un nuevo curso de formación

La Secretaría de Extensión UNT a través de PUNA (Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones) abren la convocatoria para el Curso Universitario «Referentes pares en Salud Mental y Adicciones».

La capacitación comenzará en septiembre y se organizará en seis encuentros quincenales con modalidad presencial en el auditorio del Centro Cultural Virla.

Informes e inscripciones al teléfono 4526343 o en la sede de PUNA (Jujuy 463).