Reprogramamos el Tradicional Megaconcierto de Navidad

El próximo domingo 22 de diciembre a las 20 hs. llega el Tradicional Mega Concierto de Navidad, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Municipalidad de Yerba Buena.

Una programación increíble con la participación de las orquestas y coros de la UNT, junto a Nahuel Pennisi como artista invitado. La dirección general es del Maestro Roberto Buffo.

Los esperamos en el Parque Universitario Prebisch, Bv. San Luis y Camino de Sirga, Yerba Buena. El ingreso es solidario y a beneficio de Caritas. (Llevar un alimento no perecedero). ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

La Orquesta Juvenil en espacios no convencionales: concierto al aire libre en Ciencias Naturales

La Orquesta Juvenil de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), bajo la dirección del maestro Gustavo Guersman, ofrecerá un concierto especial este 14 de noviembre a las 11 horas en el patio de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Este evento marca una salida de los espacios tradicionales de concierto, como teatros y auditorios, para acercar la música clásica a nuevos entornos y a un público más amplio.

El concierto se llevará a cabo al aire libre, en un entorno natural que permitirá a los asistentes disfrutar de la música en un ambiente relajado y rodeado de vegetación. Esta iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT tiene como objetivo principal fomentar la accesibilidad a actividades culturales y promover el disfrute de la música en escenarios poco convencionales. Es una oportunidad única para que todos, tanto estudiantes como vecinos de la ciudad, se acerquen y vivan una experiencia cultural enriquecedora.

La comunidad está invitada a participar y ser parte de este evento que une a la naturaleza y el arte en un espacio emblemático de la UNT. La entrada es libre y gratuita, por lo que se espera una amplia convocatoria que disfrute de este concierto especial que apuesta por acercar la música a todos los sectores de la sociedad. ¡No te pierdas esta oportunidad de escuchar a los jóvenes talentos de la Orquesta Juvenil en un espacio diferente!

El EPAM organiza un Chocolate Patrio

Es una tradición que la Escuela Permanente de Adultos Mayores genere actividades en las fechas patrias, este año el 25 de Mayo no pasará desapercibido en la sede de Virgen de La Merced.

Entre las autoridades del organismo y los alumnos y alumnas del EPAM se organizará un Chocolate Patrio para compartir, y recordar al primer gobierno patrio de nuestro país.

Octubre es el Mes del Adulto Mayor

Durante todo el mes, la dirección de Educación Permanente para Adultos Mayores, celebra el «Mes de la Persona Mayor» con diversas actividades destinadas a la participación de la sociedad.

A través de diferentes presentaciones, los alumnos del EPAM exhibirán lo aprendido en los más de 50 talleres que se dictan durante todo el año.

Dejamos la agenda de actividades para que toda la comunidad pueda participar, acercarse y disfrutar de las muestras realizada por nuestros alumnos y docentes.

Muestra «Ser Mujer en la ESMA»

En el marco del Mes de la Memoria, llega al Centro Cultural Virla la muestra «Ser Mujer en la ESMA»

La muestra es un trabajo coordinado entre Museo Sitio de Memorias (ESMA), la Secretaría de Derechos Humanos (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Argentina), y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán.

Es una exhibición itinerante con el aporte de artistas locales. En este caso acompañan
Santiago Corbalán (Fotografía testimonial) en Calle de Arcos y Miguel Monti Avellaneda (Dibujo/pintura) en Sala Pequeña.

¡Los esperamos!

Del 10 al 31 de Marzo, en la Sala Semicircular del Centro Cultural Virla.
Horario de visitas de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 hs; sábados y domingos de 18 a 21 hs.

Máquinas Teatrales, un seminario de Pompeyo Audivert.

El Teatro Alberdi tendrá, el 20 y 21 de abril, el Seminario: “MÁQUINAS TEATRALES. El piedrazo en el espejo. Teatro de la fuerza ausente”, que será dictado por Pompeyo Audivert.

Audivert es un destacado actor, director teatral, dramaturgo y docente.

La capacitación está dirigida a actores, actrices, estudiantes de teatro, directores/as, teatristas y participantes observadores. La misma se realizará el 20 y 21 de abril en el teatro Alberdi, Crisóstomo Álvarez y Jujuy.

Informes e inscripción: Sala Tríbulo, 1 piso. Lunes a Viernes de 9.30 a 12 horas. Teatro Alberdi. Los Cupos SON LIMITADOS.

Entrega de premios del XVI Salón de Arte Contemporáneo

La nueva edición tuvo 190 trabajos presentados, después de un largo debate y muchas valoraciones, el tribunal integrado por Ana Teitelbaum, Fernando Farina y Andrei Fernández, distinguirá a los ganadores del premio de $200.000 y una mención especial.

La entrega será el jueves 17 a las 20 hs. en el MUNT de calle San Martín 1545.

Conversatorio: “Universidad y Territorio: Entramados hacia la construcción del Compromiso Social Universitario”

Dentro de las actividades, se destaca el conversatorio a cargo del Dr. Humberto Tommasino (Uruguay), Lic. Néstor Cecchi (Mar del Plata), Mag. Ivania Padilla Contreras (Honduras) y Dr. Pablo Saravia Ramos (Chile).

Las jornadas comienzan el martes 19 en el turno mañana, tienen como actividad destacada el conversatorio en el que participaran 4 de los «extensionistas» más destacados de América Latina.

Cecchi, quién ya vino el año pasado y es con quién se está desarrollando el proyecto encabezado por Marcelo Mirkin, acerca a los especialistas de distintos países para que el conversatorio, tenga una impronta latinoamericana y conocer los trabajos que se están llevando en otros puntos del cono sur.

El encuentro tendrá su espacio en el Centro Cultural Virla, en el Auditorio del mismo, el día martes 19 de abril a las 11 horas. El moderador será el Secretario de Extensión Universitaria y anfitrión del evento, Lic. Marcelo Mirkin y la presencia de trabajadores de extensión de distintos sectores de la Universidad Nacional de Tucumán.

El acceso es libre y abierto al público, aquellos que quieran participar pero no puedan concurrir en el día y el horario, el conversatorio se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucum´án.

A continuación el enlace del canal:

https://www.youtube.com/c/Extensi%C3%B3nUniversitariaUNT

Delivery Cultural: Extensión UNT amplía su propuesta cada semana

Delivery Cultural: Extensión UNT amplía su propuesta cada semana

A raíz del aislamiento social obligatorio decretado a nivel nacional por la emergencia sanitaria, la Secretaría de Extensión UNT viene desarrollando semanalmente «Delivery Cultural» con el objetivo de poner al alcance de la comunidad distintas propuestas musicales y artísticas.

Se trata de producciones realizadas a través de los distintos organismos culturales pertenecientes a la Secretaría de Extensión UNT. La agenda programa un estreno cada viernes a las 19 hs. «Rock & Pop de los 80», «Queen Sinfónico», «Orquesta Juvenil junto a Franco Luciani y Pato Gentilini» y «Piazzolla Sinfónico» son algunos de los conciertos ya disponibles para ver de manera completa en el canal de Youtube.

Los pies en la tierra y la Extensión en los barrios

Lanzamiento del programa “Los pies en la tierra y la Extensión en los barrios”

La UNT pone en marcha el proyecto «Los pies en la tierra y la Extensión en los barrios». Se trata de una apuesta inédita que involucra por primera vez a todas las unidades académicas de nuestra universidad a través de una iniciativa de la Secretaría de Extensión UNT y el Centro de Trabajo Popular Mate Cocido con el propósito de realizar una experiencia piloto de trabajo en territorio a partir la integración comunitaria.

«Es un proyecto territorial que venimos trabajando desde hace un tiempo junto a todas las unidades académicas de la universidad y se lanzará este sábado en el Barrio ATE, con la esperanza de que sea exitoso y el próximo año pueda ser multiplicado en otros barrios de la provincia. Estamos todos juntos, todas las unidades académicas, muestra de la potencia y la fuerza de la universidad para desarrollar este tipo de proyectos» expresó el Lic. Marcelo Mirkin, Secretario de Extensión UNT.

La propuesta tendrá su puntapié inicial este sábado 12 de octubre en Lavaisse 3542 – Barrio ATE, a partir de las 16 hs con la presentación de los diferentes consultorios, talleres y cursos, feria de emprendedores y espectáculos musicales.