Tucumán será sede del III Congreso Argentino: «Problemáticas actuales en Salud Mental: La Comunidad como herramienta de inclusión»

La Secretaría de Extensión Universitaria, a través del Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA),organiza el III Congreso Argentino “Problemáticas actuales en salud mental: La comunidad como herramienta de inclusión”, que se realizará del 18 al 20 de mayo en la Facultad de Psicología de la UNT (Av. Benjamín Araoz 800).

El congreso es organizado en forma conjunta con la Facultad de Psicología (UNT), la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) y la Sociedad Argentina para el Estudio de las Adicciones (SAEA). En forma simultánea también se realizará el IV Congreso Universitario “Abordaje interdisciplinario de los consumos problemáticos” y las primeras Jornadas: “Cannabis Medicinal y Sociedad” organizada por el Observatorio Universitario de Cannabis Medicinal de la UNT y la Facultad de Medicina.

El congreso contará con diversas actividades: conferencias, mesas redondas, presentación de trabajos de investigación, talleres y stands con información de utilidad.

El mismo tiene por objetivo ampliar la mirada sobre problemáticas tan complejas y promover el intercambio entre actores de referencia, regionales y nacionales. Este encuentro es el único en el NOA en abordar los consumos problemáticos, las adicciones y la salud mental desde una mirada integral e interdisciplinaria. Está destinado a especialistas, profesionales, estudiantes, operadores terapéuticos y comunitarios, y público en general.

Inscripciones con precios promocionales HASTA 12 DE MAYO.

Más información: www.congresoadiccionesunt.com

Se entregaron certificados a los seleccionados de Proyectos de Extensión 2023

Destacado

La entrega fue en la sala Fasolo y estuvo a cargo del Secretario de Extensión, Marcelo Mirkin.

El proceso y preparación y presentación de los proyectos de extensión, lleva su tiempo. No solo hay que armarlo, prepararlo y presentarlo, sino que también debe pasar por un jurado de especialistas que los evalúan y eligen para que se lleven a cabo.

Luego de dicho proceso, la Secretaría de Extensión Universitaria, hace una entrega de certificados a aquellos proyectos y proyectistas que fueron seleccionados para llevarse a cabo.

Se entregaron certificados a los integrantes de los 20 proyectos que resultaron ganadores en las categorías Con Trayectoria y Sin Trayectoria.

Gracias a todos los equipos que participaron, a los evaluadores de cada unidad académica, por su esfuerzo, y su contribución a la extensión universitaria. Estamos seguros de que sus proyectos seguirán generando un impacto positivo en nuestra comunidad y en el mundo.

La Escuela de Educación Profesional lanza nuevas inscripciones

Destacado

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Escuela de Educación Profesional inicia el segundo año de capacitaciones orientadas a mejorar las condiciones de empleabilidad.

En el primer cuatrimestre se dictarán 19 cursos en diferentes puntos de la provincia. Los mismos son gratuitos y están destinadas a la comunidad en general. Los cupos son limitados.
 
Las inscripciones solo se harán de manera presencial del 10 al 21 de abril en los siguientes lugares:

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN:
Escuela de Educación Profesional: 25 de mayo 265, 1° piso (Lunes a Viernes: 9 a 12.30 hs)  
EPAM: Virgen de la Merced 417 (Lunes a Viernes 15 a 18 horas)
 
AGUILARES
Centro Cultural Rojas:  Juan Bautista Alberdi 1021 (Lunes a Viernes: 8 a 11 horas – 17 a 19 horas)
 
TAFÍ VIEJO
Saenz Peña 234 (Lunes a Viernes de 15 a 18hs)
 
BELLA VISTA
Sarmiento 115 esquina Marconi (Lunes a Viernes 8 a 12 Horas)
 
*Los alumnos seleccionados deberán abonar el seguro correspondiente.

Para cualquier otra información:
381 – 5353513
E-mail: eep.info@webmail.unt.edu.ar

Consulta la grilla de propuestas

Convocatoria a Proyectos de Extensión 2023

La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria convoca a Docentes, No docentes, Investigadores, Estudiantes y Egresados, a participar en la presentación de proyectos de Extensión Universitaria 2023.

La convocatoria tiene como objetivo central fortalecer la pertenencia y el compromiso social de la UNT con la sociedad.

Las propuestas deben abordar una problemática demandada por la sociedad, en especial en sectores vulnerables. Las temáticas pueden ser: Salud, Alimentación, Equidad social, Ecología, Ambiente, Hábitat – Vivienda – Desarrollo urbano y rural, Seguridad, Derechos humanos, Género, Diversidad, Pueblos originarios, Acceso  a la Justicia, Educación, Trabajo, Economía Social, Historia, Memoria Colectiva, Arte, Cultura, Transformación Digital, Deportes y Recreación, etcétera.

El proyecto deberá desarrollarse en el territorio de la provincia de Tucumán.

Los proyectos se dividirán en dos categorías:

Proyecto Sin Trayectoria: Presentado por equipos con escasa trayectoria en Extensión.

Proyecto Con Trayectoria: Presentado por equipos con experiencia previa en Extensión.

 La duración del proyecto será de 8 meses para ambas categorías.

 El Equipo deberá estar integrado por:

1 Director/a (obligatorio)

1 Codirector/a (opcional)

Estudiantes. (obligatorio, al menos ocho).

Docentes. (obligatorio, al menos tres).

Participantes. Opcionalmente podrán integrar los equipos investigadores, docentes, no docentes y egresados de la UNT o de otras Universidades Públicas.

Organizaciones extrauniversitarias. Es obligatoria la participación de alguna organización comunitaria vinculada al territorio.

La Secretaría de Extensión Universitaria destinará $ 4.500.000 para el financiamiento de los proyectos de Extensión de acuerdo a la siguiente distribución por categorías:

  • Categoría Sin Trayectoria: 10 Proyectos con un máximo  financiamiento de $200.000 por proyecto.
  • Categoría Con Trayectoria: 10 Proyectos con un máximo financiamiento de $250.000 por proyecto.

INSCRIPCIÓN Y EJECUCIÓN:

  • Presentación de proyectos de ambas categorías: Hasta el 23 de marzo de 2023.
    • Notificación de proyectos seleccionados: 21 de abril de 2023.
    • Ejecución de los proyectos: Desde abril hasta 11 de diciembre de 2023.

CONSULTAS

proyectos.seu@se.unt.edu.ar

Tel: 381 – 4223349

CARTA AVAL – UNIDAD ACADÉMICA

CARTA COMPROMISO DE ORGANIZACIÓN


Los Talleres de Verano tuvieron más de 1000 inscriptos.

Son una tradición local. Los tucumanos y tucumanas esperan la temporada de verano para inscribirse en los Talleres de Educación No Formal y aprovechar para dispersarse en la época de vacaciones, aprender algo nuevo o, simplemente, pasar el tiempo.

El éxito de los Talleres fue contundente y se transformó en una tradición participar de ellos.

Durante estas vacaciones más de 50 talleres estuvieron destinados a niños, jóvenes y adultos. Muchos de ellos enfocados a oficios con salida laboral y otros a reforzar las habilidades personales.

Estos espacios de formación, nos refuerzan la articulación y el trabajo sostenido entre la Universidad y la comunidad.

¡Queremos agradecer a todos los asistentes y docentes por acompañarnos un año más!

Más de 50 Talleres tendrán en el EPAM

La Educación Permanente para Adultos Mayores está inscribiendo alumnos para los más de 50 talleres que están disponibles.

Una variedad y amplia oferta es la que hace que muchísimos Adultos Mayores de la provincia se acerquen a los distintos EPAM´s repartidos por Tucumán para formar parte del año lectivo en la dirección

Yoga, Teatro, Tanto, Neurogym… son algunos de los talleres que demuestran la variedad de talleres.

Para inscribirte acercate a la sede del EPAM, de lunes a viernes de 8.30 a 12.30, Virgen de la Merced 417.

A continuación dejamos el listado completo.

El Mega Concierto fue todo un éxito

La intersección de Bascary y Av. Perón en la ciudad de Yerba Buena, fue el punto donde cientos de tucumanos y tucumanas disfrutaron del Mega Concierto de Navidad organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Municipalidad de Yerba Buena.

En el escenario participaron más de 100 artistas.

Entre ellos, la Orquesta Sinfónica UNT, la Orquesta Juvenil UNT, el Coro Universitario De Tucumán y la Orquesta Escuela Municipal de Yerba Buena.

En esta oportunidad los cantantes invitados son Sofia Ascarate, Ariel Corroto, Gustavo Girbau y Georgina Rague junto a su ballet. Además participará el Ballet Folclórico José Hernández y los bailarines de Tango Noelia Frias y Luis Canseco.

La dirección general del Megaconcierto estará a cargo del Mtro Roberto Buffo.

La entrada fue un alimento no perecedero o un juguete a beneficio de Cáritas Tucumán.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Logos_Negro-1024x93.png

Entrega de Certificados de la Escuela de Educación Profesional.

Más de 250 alumnos obtuvieron sus certificados luego de completar las capacitaciones que realizaron en la Escuela de Educación Profesional.

En compañía de la vicerrectora Mercedes Leal  , el secretario de Extensión Universitaria, Marcelo Mirkin y el director de la Escuela de Educación Profesional, Gustavo Paz celebramos el egreso de nuestra primera cohorte de alumnos.

La escuela inició este año con el objetivo de crear talleres que fomenten una salida laboral y así acercar la universidad a quienes no tuvieron la posibilidad de cursar una carrera de grado.

Fue una jornada cargada de alegría y emoción, estamos muy orgullosos de todos los alumnos y docentes. El año que viene vamos a trabajar para ampliar nuestra propuesta de talleres y continuar acercando la universidad a toda la comunidad.

¡Felicidades a los egresados!

Talleres de Verano 2023

Como es costumbre, llegan los TALLERES DE VERANO de la Dirección de Educación No Formal, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán.

Variedad y calidad de talleres son parte de la oferta que podrá elegir para capacitarte en el verano.

Son más de 50 talleres, la inscripción comienza el 14 de diciembre y podes hacerla en Virgen de la Merced 417 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 horas.

Los talleres comienzan el 09 de enero y se extienden hasta el 28 de febrero.

Para más información podes comunicarte a los siguientes contactos:

FIJO 3812340973

O POR WHATSAPP

MAÑANA 3815341089

TARDE 3813395010

o a las redes sociales de Educación No Formal, que son @educacionnoformal tanto en facebook, como en instagram.

GRILLA DE TALLERES:

GRILLA 2023

DESCRIPTOR DE LOS TALLERES

DESCRIPTOR 2023

La SEUNT cerca de la comunidad.

Seguimos reforzando el trabajo entre la UNT y la comunidad.
En este caso, a través del taller “Control de calidad de bloques Hº y bloques comprimidos” se capacitó a más de 50 trabajadores del Complejo Ecoproductivo Municipal de Tafí Viejo. Los cursos teórico prácticos fueron dictados por profesionales del Laboratorio de Materiales y Elementos de Edificios (LEME) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT.
Este proyecto se concretó a través del trabajo sostenido del CET de Villa Obrera de Tafì Viejo y la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo Municipal de Tafí Viejo.