Cultura Viva Comunitaria cierra el 2017 con coros, orquestas y solistas tucumanos

El programa Cultura Viva Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, realizará su cierre de año el martes 28 de noviembre a las 20 hs. en el Teatro Alberdi, con entrada libre y gratuita.
Participan del concierto las Orquestas Juan XXIII, Programa de Coros y Orquestas para el Bicentenario Min. de Educación de la Provincia, MUSICAJ, Programa CAJ Min. de Educación de la Provincia, Orquesta Chivo Valladares, Programa Andrés Chazarreta, Ente Cultural, Centro Popular de trabajo Mate Cocido, bandas y solistas de diferentes barrios del programa “La gira barrial y las bandas de los barrios” de la organización Embarriados, La pesada del CAJ, Las voces del CAJ, Chacho mc, Jesús Armeya, Beto Martínez, Dani Seco, David Romero, Edgardo Brandan, Joker Insane.
“El programa Cultura Viva Comunitaria, tiene como objetivo acompañar, fortalecer y visibilizar lo producido culturalmente y más específicamente lo referido a la música de nuestros barrios”, expresó Iván Alarcón, coordinador de Cultura Viva.
Además, articula con otros programas dependientes de la Universidad como así también con otros organismos oficiales, centros vecinales y ONGs, siendo uno de los tantos ejes de intervención y trabajo de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Este cierre sintetiza un intenso labor artística que busca la revalorización del Arte Latinoamericano. En este caso la música con orquestas y bandas barriales no sólo tiene este objetivo sino también impulsar el arte como herramienta de inclusión social.

Recital vocal e instrumental del Taller Preparatorio del Coro Universitario

El Taller Coral Preparatorio del  Coro Universitario de Tucumán, dirigido por Juan Pablo Cadierno, se presentará el viernes 1 de diciembre a las 20.30 hs. en el Espacio Cultural Filosofía y Letras.
El repertorio del concierto estará integrado por piezas populares de los Beatles, Leon Gieco, Chivo Valladares, Fito Paez y un salmo para coro y orquesta del compositor barroco Georg Philiph Telemann. Actuará como invitada una orquesta de cámara convocada ad hoc.
El Coro Universitario de Tucumán fue creado en 1945 por iniciativa de un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Han pasado por sus filas centenares de estudiantes y profesionales universitarios del NOA y de países vecinos.
El Taller Preparatorio del Coro Universitario de Tucumán inició sus actividades en mayo de 2016 integrándose a las actividades del CUT como un espacio formativo en canto y de expresión coral inicial, orientado hacia jóvenes de 16 a 24 años.  Lo integran  alumnos de escuelas secundarias y de distintas facultades e institutos. Se ha presentado en la  Sociedad Francesa, facultades de Abogacía y de Psicología, Teatro Alberdi, Catedral de Concepción, Capilla de Lourdes y en el Centro Cultural Virla.
Se ofrecerá un bono contribución de $50

Recital vocal e instrumental del Taller Preparatorio del Coro Universitario

El Taller Coral Preparatorio del  Coro Universitario de Tucumán, dirigido por Juan Pablo Cadierno, se presentará el viernes 1 de diciembre a las 20.30 hs. en el Espacio Cultural Filosofía y Letras.
El repertorio del concierto estará integrado por piezas populares de los Beatles, Leon Gieco, Chivo Valladares, Fito Paez y un salmo para coro y orquesta del compositor barroco Georg Philiph Telemann. Actuará como invitada una orquesta de cámara convocada ad hoc.
El Coro Universitario de Tucumán fue creado en 1945 por iniciativa de un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Han pasado por sus filas centenares de estudiantes y profesionales universitarios del NOA y de países vecinos.
El Taller Preparatorio del Coro Universitario de Tucumán inició sus actividades en mayo de 2016 integrándose a las actividades del CUT como un espacio formativo en canto y de expresión coral inicial, orientado hacia jóvenes de 16 a 24 años.  Lo integran  alumnos de escuelas secundarias y de distintas facultades e institutos. Se ha presentado en la  Sociedad Francesa, facultades de Abogacía y de Psicología, Teatro Alberdi, Catedral de Concepción, Capilla de Lourdes y en el Centro Cultural Virla.
Se ofrecerá un bono contribución de $50

Convocan a la XI Feria del Voluntariado Universitario y IX Feria del Voluntariado del NOA

Desde el programa de Voluntariado Universitario se convoca a participar en la XI FERIA DEL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DE LA UNT y IX FERIA DE VOLUNTARIADO DEL NOA, el día martes 5 de diciembre de 2017, de 9 a 13 hs, en el patio central del rectorado de la UNT, ubicado en Ayacucho 491, Tucumán.
La inscripción se realiza mediante el siguiente link, https://goo.gl/forms/RgePx7FwiTPgkJNv2  y los responsables de los proyectos que participen deberán preparar un póster para exhibir en la feria y enviar un resumen de su proyecto a voluntariosunt@gmail.com hasta el 3 de diciembre, siguiendo las pautas correspondientes Pautas de participación – XI Feria
La acreditación a la feria se realizará mediante firma en el horario de 9 a 9.30 hs. el mismo día del encuentro.

Música para volar y la Orquesta Sinfónica de la UNT presenta Cerati Sinfonico

GUSTAVO CERATI SINFÓNICO
 
Música Para Volar
+
Orquesta Sinfónica UNT
 
viernes 1 de diciembre y 2 de diciembre
22 hs – Teatro Alberdi
 
anticipadas en venta
Boletería del Teatro 
Tarjeta Titanio, San Martín 853
«Me verás volver» vaticinó el eterno Gustavo Cerati. Y así lo hace este emotivo espectáculo que revive la obra del «arquitecto de la música» argentina (tal como lo definió el mismísimo Charly García) La Orquesta Sinfónica UNT y el grupo rosarino «Música Para Volar» vuelven a presentar en Tucumán «Cerati Sinfónico». Es que debido al éxito de las 2 funciones agotadas en septiembre, y ante el insistente pedido del público, el show vuelve a subir al escenario del Teatro Alberdi el próximo viernes 1 de diciembre y 2 de diciembre, a pedido del público, a las 22 hs. La dirección general estará a cargo del Mtro Roberto Buffo, y la producción en conjunto a cargo de la Secretaría de Extensión UNT y CLAM Producciones. El espectáculo contará además con la participación del Coro de la Facultad de Medicina, dirigido por la Prof. Mariana Stambole.
La sonoridad de este «Homenaje Sinfónico» propone un paseo emotivo por las canciones inmortales de Gustavo Cerati, con un gran respeto por las interpretaciones originales. Para concretar el proyecto, el compositor Bruno Moreno (tecladista de «Música Para Volar») produjo arreglos originales que emulan los paisajes sonoros generados en las grabaciones. Al sonido de guitarras, bajo, batería, piano y sintetizadores, se suma un ensamble musical con instrumentos de cuerda y viento, además de un coro polifónico. El resultado combina la potencia del rock con las sutilezas y expresividad de la música sinfónica.
El espectáculo se completa con una serie de proyecciones audiovisuales sincronizadas que acompañan los diversos climas del repertorio y generan una experiencia de profunda implicación para el espectador.
Música Para Volar en las Redes:
Facebook Instagram Twitter
Orquesta Sinfónica UNT en las Redes:
Facebook Instagram Twitter
Es una producción de:
Secretaría de Extensión Universitaria
+
Claudio Molina para CLAM Producciones
AADET – Teatro y Música
produccion_claudiomolina@hotmail.com | 3816247124
Tucumán | Argentina