Continúan abiertas las inscripciones a los talleres del EPAM

El Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (EPAM), dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, comenzó un nuevo año lectivo con una amplia oferta de talleres destinados a personas mayores de 50 años. Con gran entusiasmo, alumnos y docentes retomaron las actividades, fortaleciendo este espacio de aprendizaje y socialización.

Con más de 60 talleres en diversas disciplinas, EPAM continúa promoviendo la formación continua y el desarrollo personal de los adultos mayores, brindándoles herramientas para mantenerse activos intelectual y socialmente. La propuesta abarca desde actividades artísticas y recreativas hasta formación en nuevas tecnologías, idiomas y bienestar integral.

Las aulas del EPAM volvieron a llenarse de alegría y compañerismo, reflejando el espíritu de inclusión y participación que caracteriza al programa. Los alumnos, muchos de ellos con años de trayectoria en EPAM, destacaron la importancia de estos espacios para su desarrollo personal y la creación de nuevos vínculos sociales.

Inscripciones abiertas todo el año EPAM mantiene sus inscripciones abiertas durante todo el año, permitiendo que nuevos interesados puedan sumarse en cualquier momento. La sede se encuentra ubicada en Virgen de la Merced 417, y la atención al público se realiza de lunes a viernes en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 20 horas.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 2322424.

Desde la Secretaría de Extensión de la UNT, reafirmamos nuestro compromiso con la educación inclusiva y el fortalecimiento de espacios que promuevan el aprendizaje a lo largo de la vida.

CeSyS/ADUM comienzan las actividades con un conversatorio

Desde el el Observatorio «Jorge Castro» del Centro de Estudios Sindicales y Sociales de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (CeSyS /ADUM) invitamos al primer conversatorio 2025.

Esta vez la presentación se centrará en » Resignificar los procesos de curricularización de la Extensión Universitaria a través del análisis de experiencias ”.

Los esperamos.


Para participar ingresá al link del zoom


Tema: Observatorio Jorge Castro (CESyS/Adum)
Día – Hora: 20 mar 2025 06:00 p. m. Buenos Aires
LINK DE ZOOM
ID de reunión: 823 2259 8224
Código de acceso: 469807

Inauguración de la Exposición «Mil Galaxias» en el Museo de la UNT

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, invita a la comunidad a la inauguración de la exposición «Mil Galaxias», que se llevará a cabo el 7 de marzo a las 20:00 hs en el Museo de la UNT. Esta muestra reúne obras de las colecciones de la Facultad de Artes y el Museo de la UNT, junto a destacadas artistas contemporáneas.

Curaduría:
La exposición está bajo la curaduría de la Dra. Silvia Leonor Agüero, quien ha seleccionado piezas que dialogan entre el arte clásico y las expresiones contemporáneas, creando un puente entre el pasado y el presente.

Artistas Participantes:
La muestra contará con obras de reconocidas artistas, entre las que se destacan:

  • Andrea Elías
  • Belén Romero Gunset
  • Brígida Notario
  • Carlota Beltrame
  • Evangelina Aybar
  • Evi Tártari
  • Geli González
  • Juliet Ruiz
  • Leonor Vassena
  • Lorena Kaethner
  • Margarita Vera
  • Norma Juárez
  • Paula Aguilar
  • Rosalba Mirabella
  • Sofía Noble

Sobre la Exposición:
«Mil Galaxias» propone un recorrido visual que invita a reflexionar sobre la diversidad y la riqueza del arte, explorando diferentes técnicas, estilos y narrativas. Esta exposición es una oportunidad única para disfrutar de obras que forman parte del patrimonio cultural de la UNT, junto a creaciones de artistas contemporáneas que enriquecen el panorama artístico actual.

Información Importante:

  • Fecha de Inauguración: 7 de marzo de 2025
  • Horario: 20:00 hs
  • Lugar: Museo de la UNT

La entrada es libre y gratuita, abierta a todo el público. ¡No te pierdas esta experiencia artística que promete transportarte a través de «Mil Galaxias» de creatividad y expresión!

El MUNT Abre sus Puertas con Propuestas Innovadoras para el 2025

El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) se prepara para un año lleno de actividades culturales y educativas. A partir de marzo, el MUNT ofrecerá una variedad de talleres y actividades diseñadas para diferentes intereses y edades, promoviendo la participación comunitaria y el desarrollo personal.

Actividades Destacadas:

  1. Taller de Tango «Los Naranjos»:
    • Días y Horarios: Martes y viernes de 9:00 a 10:00 hs.
    • Destinatarios: Público en general, principiantes o iniciados.
    • Facilitadora: Mariana García.

  2. Ajedrez:
    • Días y Horarios: Miércoles de 10:00 a 12:00 hs.
    • Turnos:
      • «Disciplina y Ciencia»: Ajedrez inicial para niños de 9 a 12 años, de 10:00 a 11:00 hs.
      • «Entrenamiento y Progreso»: Ajedrez intermedio y avanzado para adolescentes, jóvenes y adultos, de 11:00 a 12:00 hs.
    • Requisitos: Traer juego y ganas de aprender.
    • Profesor: Jorge Juárez.


  3. Taller de Logoterapia «Vivir con Sentido»:
    • Días y Horarios: Martes de 10:00 a 12:00 hs.
    • Destinatarios: Jóvenes de 17 a 50 años.
    • Tallerista: Lic. M. Yolanda Veliz de Esper.

Informes e Inscripción:

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 24 de febrero en San Martín 1545 (MUNT), de 9:00 a 12:00 hs. Para más información, los interesados pueden contactarse al teléfono 54 0381-4975503.

Requisito: Fotocopia del DNI.

El MUNT continúa siendo un espacio clave para la difusión cultural y el intercambio de ideas. Estas actividades buscan fomentar el aprendizaje, la creatividad y el bienestar personal. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia enriquecedora!

Audiciones 2025: Una Oportunidad para Sumarte a los Coros de la UNT

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) invita a niños, jóvenes y adultos a participar de las audiciones para integrar los coros institucionales en el año 2025. Bajo la dirección de la Prof. Batiah Adler de Chazal, estas audiciones buscan talentos vocales en diferentes rangos etarios.

Detalles de las Audiciones:

  • Pre Coro de Niños: Para edades de 6 a 11 años.
  • Coro de Niños y Jóvenes Cantores: Para edades de 12 a 17 años.
  • Coral Juvenil: Para jóvenes de 18 a 25 años.

Las audiciones se llevarán a cabo en el Teatro Alberdi, ubicado en Jujuy 92, 3° Piso, en los siguientes horarios:

  • 11 y 12 de marzo: de 18:00 a 20:30 hs.
  • 14 de marzo: de 18:00 a 21:30 hs.

Más Información:

Para consultas e inscripciones, los interesados pueden contactarse a través del correo electrónico corosnijunt@gmail.com o seguir las redes sociales oficiales en Instagram: @corosnijunt.

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de una experiencia enriquecedora en el ámbito musical, desarrollando habilidades vocales y participando en actividades culturales de la UNT.

¡No te lo pierdas!

Talleres de Verano 2025: Un Éxito Rotundo con Más de 1000 Participantes

La Escuela de Educación No Formal, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), cerró con broche de oro su ciclo de Talleres de Verano 2025, consolidándose como un clásico en la agenda cultural y educativa de la provincia. Con una amplia oferta de 74 propuestas, este año se logró captar el interés de un público diverso, superando las expectativas con más de 1000 participantes.

Una Propuesta para Todos los Gustos

Los talleres, que se desarrollaron durante los meses de enero y febrero, ofrecieron una variedad de actividades diseñadas para satisfacer los intereses de niños, jóvenes y adultos. Desde disciplinas artísticas como danza, música y teatro, hasta talleres prácticos como corte y confección, moldería, gimnasia y cocina, la propuesta buscó fomentar la creatividad, el aprendizaje y el bienestar integral de los participantes.

Comunidad y Aprendizaje en Acción

El éxito de esta edición no solo se midió en números, sino también en la satisfacción de los asistentes, quienes destacaron la calidad de los instructores, el ambiente de camaradería y la oportunidad de aprender nuevas habilidades en un entorno inclusivo y dinámico.

Compromiso con la Extensión Universitaria

La UNT, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, reafirma su compromiso con la comunidad tucumana, promoviendo actividades que trascienden las aulas y llegan a todos los rincones de la provincia. Estos talleres no solo son una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos, sino también un puente entre la universidad y la sociedad, fomentando la inclusión y el desarrollo personal.

Mirando hacia el Futuro

Con el cierre de esta exitosa edición, la Escuela de Educación No Formal ya está trabajando en la planificación de los Talleres de Invierno 2025, prometiendo nuevas propuestas y sorpresas para seguir acompañando a la comunidad en su crecimiento y formación.

Desde la UNT, agradecemos a todos los participantes, instructores y organizadores por hacer de este ciclo una experiencia inolvidable. ¡Los esperamos en la próxima edición para seguir construyendo juntos un verano lleno de aprendizaje y diversión!

Arrancan los talleres del EPAM

Podés sumarte a los talleres del EPAM y aprender, disfrutar y compartir en un espacio distendido, especial para vos.

Desde el 17 de febrero y, durante todo el año, podrás inscribirte en todos los talleres que tenemos preparados en nuestra sede de calle Virgen de la Merced 417.

De 8 a 12 y de 16 a 20, podes acercarte a nuestras oficinas para inscribirte, como también podes hacerlo comunicándote al 2322494.

Si es la primera vez que te vas a inscribir, vení con:

  1. Una foto carnet 4×4
  2. Examen cardiovascular hecho en el 2025
  3. Fotocopia del DNI.

Los esperamos!

para más información clickea AQUÍ

Mega concierto de Navidad

Una noche inolvidable y el Parque Prebisch como escenario perfecto de un evento que quedará en la memoria de la comunidad universitaria y el público tucumano. 

Más de 6.000 personas de todas las edades asistieron para disfrutar del extraordinario espectáculo brindado por las orquestas y coros de la Universidad Nacional de Tucumán junto a Nahuel Pennisi, en una noche llena de magia y emociones.

Organizado por la UNT, a través de Secretaría de Extensión y la Municipalidad de Yerba Buena el concierto contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de la UNT, la Orquesta Juvenil, el Coro Universitario, Coral Juvenil y Coral EPAM con la dirección general del Maestro Roberto Buffo, junto a la incomparable voz de Pennisi.

Anoche, la universidad pública, el arte, la música y la comunidad se unieron para celebrar lo mejor de nuestra cultura. 

Agradecemos a todos los que hicieron posible esta maravillosa noche.

La Escuela de Educación Profesional entregó certificados a los alumnos de Banda del Río Salí

Ante un auditorio colmado, la vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán, Mercedes Leal, el secretario de Extensión Universitaria, Marcelo Mirkin y el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros entregaron 168 certificados a los alumnos.

Este logro es el resultado de un convenio entre la UNT y la Municipalidad de Banda del Río Salí para dictar capacitaciones que generen oportunidades de empleo en la comunidad. En esta oportunidad se dictaron cinco capacitaciones: Costura y proceso de tela, Auxiliar en Estética, Auxiliar Administrativo Contable, Albañilería y Cuidador Domiciliario de Personas con Algún Grado de Dependencia.

Desde la Secretaría de Extensión estamos orgullosos de culminar este año con la entrega de más de 600 certificados de alumnos que cursaron en capacitaciones dictadas en nuestros Centro de Extensión Territorial, en Banda del Río Salí y Famaillá.

Reprogramamos el Tradicional Megaconcierto de Navidad

El próximo domingo 22 de diciembre a las 20 hs. llega el Tradicional Mega Concierto de Navidad, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Municipalidad de Yerba Buena.

Una programación increíble con la participación de las orquestas y coros de la UNT, junto a Nahuel Pennisi como artista invitado. La dirección general es del Maestro Roberto Buffo.

Los esperamos en el Parque Universitario Prebisch, Bv. San Luis y Camino de Sirga, Yerba Buena. El ingreso es solidario y a beneficio de Caritas. (Llevar un alimento no perecedero). ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.