La SEUNT cerca de la comunidad.

Seguimos reforzando el trabajo entre la UNT y la comunidad.
En este caso, a través del taller “Control de calidad de bloques Hº y bloques comprimidos” se capacitó a más de 50 trabajadores del Complejo Ecoproductivo Municipal de Tafí Viejo. Los cursos teórico prácticos fueron dictados por profesionales del Laboratorio de Materiales y Elementos de Edificios (LEME) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT.
Este proyecto se concretó a través del trabajo sostenido del CET de Villa Obrera de Tafì Viejo y la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo Municipal de Tafí Viejo.

Seguimos fortaleciendo nuestros teatros para acercar la cultura a todos los tucumanos

A través de la convocatoria nacional para el Fortalecimiento de Salas del Ministerio de Cultura de la Nación y el Teatro Nacional Cervantes, el Teatro Alberdi y el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla para renovar sus salas.

La convocatoria fue impulsada por la Red Federal de Teatro, integrada por 62 salas de todo el país.

La UNT, ganó dos subsidios de $900.000 y $894.000 que serán utilizados para incorporar equipamiento técnico y adecuación de las salas del Teatro Alberdi y el Centro Cultural Eugenio F. Virla

Capacitación laboral para alumnos de la Escuela de Educación Profesional

A través de la Escuela de Educación Profesional buscamos acercar herramientas para quienes buscan una salida laboral mediante una oferta amplia de talleres.
En este sentido, se realizó el segundo encuentro del módulo laboral destinado a todos los alumnos que forman parte de la escuela.
La Escuela de Educación Profesional fue creada para incentivar iniciativas inclusivas inherentes a la educación no formal, particularmente la relacionada con los trayectos de formación profesional y oficios.

Entrega de premios del XVI Salón de Arte Contemporáneo

La nueva edición tuvo 190 trabajos presentados, después de un largo debate y muchas valoraciones, el tribunal integrado por Ana Teitelbaum, Fernando Farina y Andrei Fernández, distinguirá a los ganadores del premio de $200.000 y una mención especial.

La entrega será el jueves 17 a las 20 hs. en el MUNT de calle San Martín 1545.

Se confirman los seleccionados del XVI Salón de Arte Contemporáneo.

El XVI Salón de Arte Contemporáneo, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria a través de la Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), ya tiene sus cinco proyectos seleccionados.

El jurado conformado por Ana Teitelbaum, Fernando Farina y Andrei Fernandez eligieron cinco obras entre los 190 proyectos presentados.

Los seleccionados fueron:
-Virginia Buitrón con «Mañana será igual de diferente».
-El Bondi Colectivo con «Teatros de Saturno Indoor».
-Manuel Fernández y Nicolás Martella con «Teoría estética».
-Colectivo Umas (Ludmila Ríos Guillén y Alejandra Lamelas) con «Constructo de contemplación de lo finito».
-Guadalupe Rearte con «Paisaje conativo».

Además, el jurado destacó las obras de otros artistas en reconocimiento a la calidad de sus trabajos:

-Agustín Gonzalez Goytia con «Salón».
-Hector David Diaz con «Fantasía».
-Jessica Morillo con «Piquete Textil».
-Rodrigo Cañás con «Noctámbulos».
-Colectivo Sintonnison (Cecilia Lutufyan y Hernán Beffa) con “El medio es el mensaje”.

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA: 27 de octubre – 20 hs – MUNT (San Martín 1545).

¡Felicitaciones a los seleccionados y a todos los que participaron!

«Dame 5 minutos», un concurso de teatro impulsado por la Secretaría de Extensión UNT

Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEUNT), a través del Teatro Alberdi, en conjunto con el diario La Gaceta, llega el concurso «Dame 5 minutos».


El mismo está dirigido a la comunidad teatral de Tucumán y consiste en la presentación de una obra por video, con el tema «Cuarentena, una realidad inesperada» y con una duración de entre 3 y 5 minutos.

El evento es una de las iniciativas que lleva adelante la SEUNT en el marco de la cuarentena: «Es una apuesta de la Secretaría al fortalecimiento de los espacios culturales, con el objetivo de llevar a la comunidad una nueva propuesta en este sentido», aseveró el secretario de Extensión, Marcelo Mirkin.


A su vez, la directora del Teatro Alberdi, dependiente de la SEUNT, Silvina Fenik, agregó: «se trata de un concurso que surge para estimular y acompañar a la comunidad teatral que, en este marco de cuarentena, fue uno de los primeros grupos en suspender sus actividades y serán los últimos en retornar a las mismas».


Para participar es necesario registrarse como usuario de La Gaceta, ser mayor de 18 años y residir en Tucumán. Los concursantes deberán subir a Youtube la obra e inscribirse completando el formulario del concurso. La temática puede abordarse desde cualquier género y el material a presentar debe ser inédito.Son tres las categorías: unipersonal, dúo y colectivo (tres o más personas), con premios para cada una de las obras ganadoras en dichos rubros.

«Habrá un jurado. Las obras estarán disponibles en la plataforma de La Gaceta y, desde el 24 de agosto al 3 de septiembre, el público podrá votar por la obra favorita», dijo Fenik.
Las inscripciones cierran el martes 18 y los ganadores serán anunciados el viernes 4 de septiembre.


Los premios por categoría son los siguientes:

– Unipersonal: $ 10.000

– Dúo: $ 20.000

– Colectivo: $ 30.000

– Premio del público: $ 10.000.


Bases del concurso: https://www.lagaceta.com.ar/dame5min/instructivo

Las consultas pueden hacerse por correo electrónico a concursoteatroalberdi@gmail.com

Últimos días de convocatoria para el XVº Salón de Arte Contemporáneo

Últimos días de convocatoria para el XVº Salón de Arte Contemporáneo

La Secretaría de Extensión Universitaria, a través del MUNT – Museo de la Universidad Nacional de Tucumán “Dr. Juan B. Terán”, abre la convocatoria a este certamen nacional, que tiene como objeto principal ofrecer una mirada sobre los lenguajes en artes visuales desarrollados en Argentina en el presente, impulsando así al arte contemporáneo a través de su Gran Premio y los Fondos de Estímulo para Desarrollo.

Así, el Salón se presenta como oportunidad para poner en escena proyectos de existencia efímera o aquellos que no dependen de la concreción material, habilita a pensar al Salón como un programa de actividades con una serie de episodios que otorgan una fisonomía diferente a la muestra, y otorga los fondos para colaborar en el financiamiento de la producción de obras.

El MUNT, de esta manera, funciona como una plataforma de exhibición y se propone como un lugar de producción y experimentación.

DESCARGÁ AQUÍ LAS BASES Y REGLAMENTO GENERAL