Inscripciones abiertas: Diplomatura en Extensión Universitaria

La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, abre las inscripciones para la Diplomatura en Extensión Universitaria, destinada a docentes y graduados universitarios.

La Diplomatura tiene como objetivo generar una formación integral con perspectiva interdisciplinar que contribuya a la consolidación y profundización de los conocimientos y prácticas de extensión universitaria desde el paradigma sociocrítico.

Un espacio de formación académica para consolidar una mirada crítica e integral sobre la praxis extensionista en articulación con la docencia y la investigación.

Modalidad: Presencial y virtual sincrónica.

Estructura: 5 módulos + trabajo integrador final

Carga horaria: 120 horas

Clases teóricas: viernes de 17 a 19 h

Gratuita para docentes y graduados UNT

Cupos limitados

Inscripciones: CERRADA POR VACANTES CUBIERTAS

Inicio de clases: 5 de septiembre

Clase inaugural: viernes 5 de septiembre – 17 h – Centro Cultural Eugenio Flavio Virla (25 de Mayo 265)

Informes:

E-mail: se@se.unt.edu.ar

MÁS INFORMACIÓN AQUI

El Julio Cultural Universitario se despidIó con grandes logros

El 26º Julio Cultural Universitario llegó a su fin con momentos que quedarán en la memoria de los tucumanos.

Durante julio, más de 23.000 espectadores disfrutaron de 80 espectáculos en los que participaron 900 artistas. Diversas actividades que se realizaron en el Centro Cultural Virla, en el Teatro Alberdi, MUNT en nuestros Centros de Extensión Territoriales y en diferentes espacios culturales y sociales. 

Músicos, actores, escritores, bailarines, pintores y artistas de todas las disciplinas compartieron su talento y su pasión, haciendo que el acervo cultural de Tucumán llegue a cada rincón.

Celebramos con alegría estos logros que demuestran que la cultura nos une, nos emociona y nos transforma.

Seguiremos apostando al Julio Cultural Universitario como una política cultural esencial de nuestra Universidad Nacional de Tucumán.

¡Gracias a todos los que hicieron posible este Julio Cultural!

Nuevo Centro de Extensión Territorial en Yerba Buena

Los vecinos de Yerba Buena cuentan con un nuevo Centro de Extensión Territorial de la Universidad Nacional de Tucumán, que funcionará gracias a un convenio firmado con la Fundación León.

El acto de inauguración fue encabezado por la vicerrectora de la UNT, Mercedes Leal, el secretario de Extensión Universitaria, Marcelo Mirkin y el presidente de la Fundación León, Máximo Bulacio. Juntos celebraron este importante paso para seguir fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y la comunidad.

Este nuevo espacio se suma a los CETUNT ya existentes en Capital, Bella Vista y Tafí Viejo, con el objetivo de consolidar un puente entre la Universidad, los municipios y la ciudadanía, promoviendo acciones conjuntas que respondan a las necesidades locales.

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria celebramos con orgullo y compromiso la apertura de cada nuevo centro, convencidos de que la Universidad Pública debe estar presente en el territorio, dialogando y construyendo junto a las comunidades.

Centro de Extensión Territorial Yerba Buena – Boulevard 9 de Julio y Camino del Perú.

Preinscripción para capacitaciones con salida laboral

La Escuela de Educación Profesional lanza la preinscripción a nuevas capacitaciones orientadas a mejorar las condiciones de empleabilidad.

Este año, la propuesta incluye una serie de capacitaciones que se dictarán en distintos centros de San Miguel de Tucumán. 

Los cursos son gratuitos, con el único requisito de abonar un seguro por única vez, y están destinados a personas mayores de 18 años.

Cada interesado podrá preinscribirse en una sola propuesta. La modalidad de cursado será presencial. 

¡Los cupos son limitados!

• Preinscripción: del 2 al 6 de junio

• Inicio de clases: 23 de junio

Más información:

381-5353513

eep.info@webmail.unt.edu.ar

Informes presenciales: 25 de Mayo 265, 1º piso – Lunes a Viernes, de 9 a 13 hs.

Para conocer la oferta completa, ingresá aquí: OFERTA COMPLETA

Formularios de inscripción: INSCRIBITE

Ganadores de la Convocatoria de Proyectos de Extensión UNT 2025

En la edición 2025 de la convocatoria de proyectos de Extensión organizada por la Universidad Nacional de Tucuman, a traves de la Secretaría de Extensión de la UNT se presentaron 47 proyectos de diferentes unidades académicas y escuelas experimentales.

El proceso de evaluación estuvo a cargo de un Comité Evaluador de Proyectos (CEP), integrado por 21 evaluadores titulares y 2 suplentes propuestos por las Unidades Académicas de la UNT. Este comité estuvo conformado por especialistas de diversas disciplinas.

La evaluación propiamente dicha se organizó en ternas. Cada proyecto fue evaluado en dos instancias, por dos ternas diferentes. La calificación final se definió como el promedio de ambas evaluaciones.

Los proyectos se ordenaron en dos categorías: con trayectoria y sin trayectoria, y debían alcanzar un mínimo de 70 puntos sobre 100 para ser aprobados. Ya se puede consultar el listado de proyectos ganadores.

Comenzó el ciclo “Ateneos 2025” para potenciar la formulación de proyectos de Extensión Universitaria

El Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Social (PUEDeS) dio inicio al ciclo “Ateneos 2025”, una serie de encuentros pensados para fortalecer la práctica extensionista en el marco de las actividades que se están desarrollando durante este año.

El primer encuentro, titulado “De la idea a la formulación de un proyecto de extensión universitaria”, convocó a docentes de distintas facultades y escuelas universitarias, quienes actualmente se encuentran elaborando propuestas de intervención social en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Extensión 2025, que permanece abierta hasta el 22 de mayo.

La iniciativa tiene como objetivo acompañar y enriquecer los procesos de construcción de proyectos, valorando los saberes previos y las trayectorias de los y las participantes. A través del intercambio de experiencias, el análisis de casos concretos y la problematización desde diversos enfoques, los ateneos se constituyen en espacios de aprendizaje colectivo y co-creación de conocimiento al servicio de la comunidad.

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria se continúa promoviendo la articulación entre universidad y territorio, apostando a propuestas que fortalezcan el compromiso social y la formación integral en clave transformadora.

Informe de gestión 2024: Un año de compromiso con la comunidad

La Secretaría de Extensión Universitaria ha consolidado en 2024 cientos de logros que nos permitieron afirmar nuestro vínculo entre la universidad y la comunidad. En este informe, presentamos una síntesis de las metas alcanzadas por los organismos que componen la Secretaría, reafirmando nuestro rol de transformador social.


Este trabajo reúne todo lo desarrollado en el Área Social y Territorial, Área de Formación y Área Cultural. A través de programas, cursos, talleres, actividades culturales y artísticas, la Secretaría llegó con su propuesta a diferentes públicos y a toda la provincia.


La implementación de actividades sociales, culturales y artísticas ha permitido una mayor integración de la comunidad con el quehacer universitario, promoviendo la identidad y el sentido de pertenencia.


El Informe de Gestión 2024 no solo hace un balance de lo realizado, sino que también proyecta nuevos desafíos. Nuestro objetivo es profundizar el trabajo con redes comunitarias, fortalecer la formación profesional y continuar promoviendo la cultura y la ciencia al servicio de todos los tucumanos.

Clickea aquí para leer el informe: INFORME

Carrera de especialización en drogradependencias

¡Inscripciones abiertas!

Inicio en mayo

Si buscas especializarte en el abordaje de los consumos problemáticos, el Posgrado en Drogadependencias de la UNT es para vos. Con modalidad a distancia y acreditación CONEAU, te brinda herramientas clave de especialización para la prevención, tratamiento e investigación en el campo de la salud mental y las adicciones.

Cursado 100% online
Título de validez nacional
Enfoque interdisciplinario
Solicita tu entrevista de admisión y asegura tu lugar.

mas info: www.posgradoadicciones.com

El MUNT Abre sus Puertas con Propuestas Innovadoras para el 2025

El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) se prepara para un año lleno de actividades culturales y educativas. A partir de marzo, el MUNT ofrecerá una variedad de talleres y actividades diseñadas para diferentes intereses y edades, promoviendo la participación comunitaria y el desarrollo personal.

Actividades Destacadas:

  1. Taller de Tango «Los Naranjos»:
    • Días y Horarios: Martes y viernes de 9:00 a 10:00 hs.
    • Destinatarios: Público en general, principiantes o iniciados.
    • Facilitadora: Mariana García.

  2. Ajedrez:
    • Días y Horarios: Miércoles de 10:00 a 12:00 hs.
    • Turnos:
      • «Disciplina y Ciencia»: Ajedrez inicial para niños de 9 a 12 años, de 10:00 a 11:00 hs.
      • «Entrenamiento y Progreso»: Ajedrez intermedio y avanzado para adolescentes, jóvenes y adultos, de 11:00 a 12:00 hs.
    • Requisitos: Traer juego y ganas de aprender.
    • Profesor: Jorge Juárez.


  3. Taller de Logoterapia «Vivir con Sentido»:
    • Días y Horarios: Martes de 10:00 a 12:00 hs.
    • Destinatarios: Jóvenes de 17 a 50 años.
    • Tallerista: Lic. M. Yolanda Veliz de Esper.

Informes e Inscripción:

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 24 de febrero en San Martín 1545 (MUNT), de 9:00 a 12:00 hs. Para más información, los interesados pueden contactarse al teléfono 54 0381-4975503.

Requisito: Fotocopia del DNI.

El MUNT continúa siendo un espacio clave para la difusión cultural y el intercambio de ideas. Estas actividades buscan fomentar el aprendizaje, la creatividad y el bienestar personal. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia enriquecedora!

La Secretaría de Extensión Universitaria culminó con éxito el proyecto “Fútbol Callejero” en Tafí Viejo

La Secretaría de Extensión Universitaria, en articulación con el Centro de Extensión Terriotorial de Tafí Viejo, llevó adelante el proyecto “Fútbol Callejero”. Esta iniciativa fue desarrollada en conjunto con las facultades de Psicología y Educación Física, y contó con el apoyo de la Municipalidad de Tafí Viejo.

El cierre de esta experiencia estuvo cargado de alegría y emoción, reflejando el impacto positivo del programa. Durante su implementación, participaron 60 niños y adolescentes, con quienes se trabajaron objetivos sociales orientados a la transformación individual y colectiva.

El proyecto “Fútbol Callejero” utilizó al deporte como una herramienta clave para abordar problemáticas como la exclusión social, la integración de géneros, la construcción de identidad y la violencia de género. Además, promovió la mediación como método para resolver conflictos, fomentando la escucha activa y el diálogo entre los participantes.

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria agradecemos a toda la comunidad por su compromiso y participación en este proyecto transformador.