Convocan a un encuentro por la No Violencia

 

El lunes 16 de abril de 20 a 22 hs. en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria, se realizará el Encuentro por la No Violencia.

El Encuentro por la No Violencia es una convocatoria a ONGs, funcionarios y ciudadanos preocupados por la temática de la violencia social que se vive en nuestra provincia. La propuesta es coordinar acciones conjuntas y elaborar una agenda común para llevar adelante proyectos con el fin de concientizar y educar sobre la no violencia y disminuir el alto grado de conflictividad social que vive nuestra sociedad.
La convocatoria es llevada adelante por las Comunidades del Mensaje de Silo y auspiciada por la revista CAPACITADOS.
CAPACITADOS es una publicación local que trata la temática de la discapacidad y grupos vulnerables, tiene 21 años de trayectoria en el medio y es comercializadas por personas con discapacidad.
Encuentro por la No Violencia

Orquesta Sinfónica UNT presenta un concierto magnífico titulado “Mahler y el último Romanticismo”

 

El próximo viernes 20 de abril la Orquesta Sinfónica UNT, organismo dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, presentará un concierto magnífico titulado “Mahler y el último Romanticismo”. La cita será a las 22 hs en el Teatro Alberdi, bajo la batuta del Mtro Roberto Buffo, director titular de la Sinfónica, con la participación de Valeria Albarracín (soprano) y Carlos Del Lungo (violín) como solistas que interpretarán la “Sinfonía N° 4”, de Mahler. El programa se completa con el “Concierto para Contrabajo” de Sergei Koussevitzky interpretado por Ivan Nakapelyukh y “Hoja de Otoño”, de Vladimir Rebikov.

Compuesta de julio de 1899 a agosto de 1900 y luego extensamente revisada en 1906, la Cuarta Sinfonía, pese a ser la más escueta y la que usa la orquesta más pequeña (¡siempre hablando por supuesto de dimensiones mahlerianas!) es una de las más populares del compositor y preferida por los musicólogos por sus singularidades estructurales y su complejo tejido contrapuntístico. En rigor de verdad, el movimiento final con soprano, escrito en 1892, estaba destinado a la Tercera Sinfonía, pero luego Mahler cambió de idea y concibió los tres primeros movimientos en función del que ya tenía. Pese a su fallido estreno alemán de 1901, la obra alcanzó fama en Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos.

“Mahler y el último Romanticismo” se presentará el viernes 20 de abril, a las 22 hs, en el Teatro Alberdi. Las entradas están en venta en la boletería del Teatro y en Yerba Buena Shopping Local 175. Plateas: $180, Tertulias: $150, Cazuelas: $100. Promoción 2 x 1 para socios de Club La Gaceta (únicamente en boletería del Teatro) Además, jubilados, estudiantes y docentes de ADIUNT serán beneficiados con un descuento en sus localidades.

A pedido del público se reestrena Cita a Ciegas de Mario Diament en el Virla

 

A pedido del público se reestrena Cita a Ciegas de Mario Diament en el Auditorio del Centro Cultural Virla de la Secretaría de Extensión Universitaria, el próximo sábado 21 de abril a las 22 h.

El elenco está integrado por Soledad Valenzuela, Gloria Berbuc, Mariana Alsina, Pablo Parolo y Juan Tríbulo. La asistencia de dirección es de Ana Romero Gunset y Regina Sáez, de La Compañía Filodramática de Socorros Mutuos y Equipo Teatral Dominó. La dirección es de Leonardo Goloboff.

En el año 2015 la obra obtuvo seis nominaciones a los Premios ARTEA y el primer premio a la Actuación protagónica (Juan Tríbulo). Las funciones habituales se realizarán todos los sábados, a esa misma hora, durante abril y mayo.

Más sobre la hora

En un banco cualquiera de una plaza se cruzan múltiples caminos, caminos transitados por el tiempo o visitados por el azar o el desencuentro. La idea de las realidades paralelas abre formas diversas de contar las historias de cinco personajes. El punto de intersección es esa plaza recreada por el autor argentino Mario Diament en su obra Cita a ciegas.

Apenas «inspirado en la personalidad y en algunas de las preocupaciones de Borges» – según advierte Mario Diament –, un anciano escritor ocupa el centro de la acción. No se trata de un “docudrama” ni, mucho menos, de una biografía del gran maestro de nuestra literatura, pero, como aquel referente, ha perdido la visión. Sentado en un banco, conversa con quienes van cruzando por la plaza. Al principio, las historias parecen serle ajenas, pero luego se van entrelazando sutilmente, casi de manera inevitable, hasta llegar a involucrarlo por completo. Mientras tanto, el escritor fantasea con la hipótesis de un universo interrelacionado, de una realidad tangible que podría convivir con otras realidades paralelas, posibles o imaginadas; aquellas que sucedieron en el umbral de alguna toma de decisión, aquellas que nunca ocurrieron o inclusive las que ni siquiera fueron escritas.

En Cita a ciegas, Mario Diament juega con la posibilidad sugerida de realidades alternas mientras expone las que cronológicamente van viviendo sus personajes, de modo próximo y en el mundo aparentemente real.

Traducida a varios idiomas y representada en casi todo el mundo con gran éxito, Cita a ciegas se convierte en un desafío del teatro de texto como generador de ideas a través de intensas confrontaciones emotivas. En esencia, la obra entrecruza múltiples historias de amor, algunas que fueron y otras que, aun siendo inevitables, ya no habrán de ser.

Juampi Gonzalez propone una noche para disfrutar del humor y la soltería

 

 

El jueves 19 de abril a las 21 h. en el Teatro Alberdi de la Secretaría de Extensión Universitaria, sube a escena Juampi Gonzalez con «Soltero».

Una noche para disfrutar del humor y comprender, desde su propuesta de stand up, cómo es vivir solo, los problemas diarios del hogar, hasta cómo es su relación con las mujeres, lo bueno y lo malo de la soltería. Además hay personajes que invitan a recorrer esta obra , con la simpatía y picardía que Juampi nos tiene acostumbrados.

 

  target=»_blank»>celltrackingapps.com/ best phone tracker app in an attempt to guess what apple has coming down the pipe