Impulsar Cultura

Desde el 2 de noviembre hasta el 22 de noviembre podrás inscribirte en el «Impulsar Cultura», un programa que tiene como principal objetivo contribuir a la sostenibilidad y a la producción cultural de Tucumán.

En el contexto actual que estamos viviendo de pandemia por COVID 19 y, a sabiendas de las necesidades que transitar los distintos sector de la sociedad, la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, lanza el Fondo Universitario IMPULSAR CULTURA.

El Impulsar Cultura consiste en 30 subsidios de $25.000.- (pesos veinticinco mil) para artistas independientes o colectivos de artistas que quieran participar.

La propuesta consiste en que los artistas deben presentar proyectos culturales, los cuales fueron divididos en las categorías: Artes Visuales, Teatro/Danza, Música y Audiovisuales. Los mismos serán analizados por un jurado conformado por tres especialistas y, de ahí saldrán los 30 ganadores/as.

Una vez que hayan sido elegidos, deberán llevar adelante sus propuestas con el subsidio recibido.

A continuación está el link con las bases y condiciones para participar del mismo: https://drive.google.com/file/d/1GizwJKzHuHxxd0djxH_PGeJBOvDi97Qm/view?usp=sharing

Y el link con el formulario de inscripción: https://forms.gle/iVh34HQQodci2KJv5

El PUNA lanza un nuevo servicio destinado a familiares de personas con consumos problemáticos

Se lanza un nuevo servicio destinado a familiares de personas con consumos problemáticos

El Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones: PUNA, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT lanza un nuevo servicio virtual destinado a sostener a familiares de personas con consumos problemáticos.

El “Grupo de contención para familiares” busca: por un lado que todos aquellos que convivan o tengan trato directo con la persona en situaciones de consumos problemáticos, reciban orientación y contención para conocer qué rol pueden cumplir y desde qué lugar posicionarse para poder ayudar; por otro lado, busca que la familia deje de concentrarse exclusivamente en los problemas de sus familiares para que empiece a visibilizar los propios, y desde ese lugar implicarse en la problemática.

“Los familiares rara vez acuden a los servicios de salud buscando ayuda para sí mismos, siempre es la persona que consume problematicamente el objeto de la consulta. Si bien, el familiar participa del proceso de recuperación, también necesita elaborar las propias problemáticas que representa la convivencia. Es por ello que se propone que la familia también necesita iniciar o seguir un proceso de recuperación” comenta la Lic. Paula Hernández responsable del Área de orientación del PUNA

La idea además, es generar procesos tanto individuales como grupales con otros y a través de otros, para construir un espacio de contención, pertenencia y escucha.

El “Grupo de contencion para familiares” de personas con consumos problemáticos es un servicio que se ofrece de manera gratuita, es virtual y confidencial, y funciona los días Jueves a las 16 hs

Para participar u obtener mayor información se debe enviar un mensaje al 3815288759 (Servicio de contención,orientación y derivación del PUNA), donde profesionales de la institución le explicaran con detalle el proceso para participar.

Inscripciones abiertas para talleres virtuales de Educación No Formal

Inscribite Hoy

Queres conocer toda la información de los Nuevos Cursos Virtuales de Educación No Formal
Hace clic AQUI

Para inscribirte en los Cursos debes completar dos pasos:
1. Completar el formulario de inscripción con tus datos.
2. Realizar el pago correspondiente al curso que elegiste.

ACLARACION: Si queres participar en mas de un curso, debes hacer los mismos pasos por cada curso en el que quieras participar 🙂

Si tenes dudas o consultas, podes escribirnos al whatsapp 3815-341089 o al email: educacion.noformal.seu@gmail.com

No esperes más!

Grupo 1

TalleresDiasValor
Diseño grafico publicitarioMartes de 14 a 17hs$1000
Lenguaje de señasMiercoles de 10 a 11hs$1000

Grupo 2

TalleresDiasValor
Herramientas para las interpretación y valoración del patrimonio culturalJueves 15 a 16:30hs$1300
Oratoria y escritura académicaJueves de 20 a 20:30hs$1300
Taller de Edición AudiovisualMartes de 16 a 17hs$1300
Escritura académicaJueves 20 a 21:30hs$1300

Grupo 3

TalleresDiasValor
Costura para principiantesLunes 18 a 20hs$1600
El secreto del Marketing GastronómicoMiercoles de 18 a 19:30hs$1600

Grupo 4

TalleresDiasValor
Creación Audiovisual con CelularSabado 10 a 13hs$2000
Curso de M.O.WORD Y M.O.EXCELMiercoles 15 a 18hs$2000
Guion Literario Audiovisual de Corto, Largometraje y Series.Miercoles 17 a 19hs$2000
Taller de Composición MusicalLunes y Miercoles de 19 a 21hs$2000
Taller de Guitarra y MúsicaLunes 10 a 12hs$2000
Taller de Método Suzuki ViolínJueves 9 a 12:30hs$2000
Cuatro pasos para hacer un PodcastViernes 18:30 a 19:30hs$2000

#DeliveryDeCultura dedica una programación especial al cine tucumano

#DeliveryDeCultura dedica una programación especial al cine tucumano

El ciclo de la Secretaría de Extensión Universitaria presentará durante todo el mes de septiembre una programación especial dedicada al cine tucumano. Todos los viernes a partir de las 19 hs. a través de su canal de su canal de YouTube, el público podrá disfrutar de “Noches Blancas”, “La Hermandad”, “Bazán Frías” y “Pieles Divergentes”.

Una nueva iniciativa que busca fortalecer la promoción de las producciones tucumanas y que puedas acceder a lo mejor del arte local, desde tu casa.

NOCHES BLANCAS

Julieta, una chica solitaria e introvertida, pasa la mayoría de sus noches trabajando como fotógrafa en un bar. Una noche sumergida en la rutina descubre a Natalia, quien le atrae tanto que no puede evitar acercarse a ella. Pero Natalia, aferrada a un amor del pasado, al cual añora acude a Julieta para recuperarlo. Así entre la obsesión y el deseo, ambos personajes vivirán una historia de encuentros y desencuentros en un relato que pone en juego los ideales del amor.

Director: Marcos Esteban Gómez

LA HERMANDAD

Los niños de 10 años viajan por primera vez al esperado campamento de su colegio. Durante una semana en la naturaleza, descubrirán el instinto de supervivencia lejos del amparo de sus padres. Entre cuerpos pintados, cortes de pelo y peleas en el barro se pone a prueba la hombría. Al regresar a sus casas, no volverán a ser los mismos. Un retrato de la infancia masculina y el sentido de pertenencia.

Director: Martin Falci

BAZÁN FRÍAS, EL ELOGIO DEL CRIMEN

Un siglo después de la muerte de Andrés Bazán Frías, los internos del penal de Villa Urquiza deciden formar parte de un taller para representar la vida de este “Robin Hood tucumano”. Andrés Bazán Frías nació en el barrio Los Siete Lotes, Villa Alem, en San Miguel Tucumán a finales del siglo XIX. Rodeado de pobreza, comenzó a robar comida para repartir entre la gente de su barrio. Por un asesinato fue condenado a prisión. Cansado de las brutales palizas, logró una impensada peripecia: escapar de la cárcel. En 1923 fue asesinado por la policía cuando intentaba trepar un muro del Cementerio del Oeste.

Director: Juan Mascaró y Lucas García

PIELES DIVERGENTES

Mini serie documental

Directoras: Valentina Gómez Tolosa y Ana Lucía Troncoso

Talleres Virtuales 2020

CONVOCATORIA TALLERES VIRTUALES

El presente llamado estará abierto a partir del Lunes 31 de Agosto al 13 de septiembre de 2020 a las 23.59 hrs.

El mismo no tiene limitación alguna en relación a temas, profesiones, áreas de conocimiento, técnicas y oficios.

La Dirección de Educación No Formal, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán realizara la 1°convocatoria para el dictado de «Talleres Virtuales”, el presente llamado estará abierto a partir del día Lunes 31 de Agosto hasta el Domingo 13 de Septiembre.

El proyecto tiene la misión de convocar y dar cabida en el marco universitario a los recursos educativos y creativos existentes en la comunidad. Con ese objetivo invitamos a capacitadores, a manifestar su interés en participar en un programa de educación no formal con modalidad virtual para brindar clases de temáticas variadas al público en general, los mismos serán arancelados y contarán con certificación proveniente de esta Secretaria.

A continuación dejamos las bases y condiciones de participación del mismo:
https://drive.google.com/file/d/1BaHBzbMlIkg80cSz8bMumyA-UX9Djm_4/view?usp=sharing

EPAM cumplió su 35º aniversario

El Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores, perteneciente a la Secretaría de Extensión UNT, cumplió 35 años. Esta vigente desde 1985 y hoy es reconocido por toda nuestra sociedad como un programa pionero en el país.

https://www.facebook.com/mirkin.marcelo/videos/1165797620468931/

«Dame 5 minutos», un concurso de teatro impulsado por la Secretaría de Extensión UNT

Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEUNT), a través del Teatro Alberdi, en conjunto con el diario La Gaceta, llega el concurso «Dame 5 minutos».


El mismo está dirigido a la comunidad teatral de Tucumán y consiste en la presentación de una obra por video, con el tema «Cuarentena, una realidad inesperada» y con una duración de entre 3 y 5 minutos.

El evento es una de las iniciativas que lleva adelante la SEUNT en el marco de la cuarentena: «Es una apuesta de la Secretaría al fortalecimiento de los espacios culturales, con el objetivo de llevar a la comunidad una nueva propuesta en este sentido», aseveró el secretario de Extensión, Marcelo Mirkin.


A su vez, la directora del Teatro Alberdi, dependiente de la SEUNT, Silvina Fenik, agregó: «se trata de un concurso que surge para estimular y acompañar a la comunidad teatral que, en este marco de cuarentena, fue uno de los primeros grupos en suspender sus actividades y serán los últimos en retornar a las mismas».


Para participar es necesario registrarse como usuario de La Gaceta, ser mayor de 18 años y residir en Tucumán. Los concursantes deberán subir a Youtube la obra e inscribirse completando el formulario del concurso. La temática puede abordarse desde cualquier género y el material a presentar debe ser inédito.Son tres las categorías: unipersonal, dúo y colectivo (tres o más personas), con premios para cada una de las obras ganadoras en dichos rubros.

«Habrá un jurado. Las obras estarán disponibles en la plataforma de La Gaceta y, desde el 24 de agosto al 3 de septiembre, el público podrá votar por la obra favorita», dijo Fenik.
Las inscripciones cierran el martes 18 y los ganadores serán anunciados el viernes 4 de septiembre.


Los premios por categoría son los siguientes:

– Unipersonal: $ 10.000

– Dúo: $ 20.000

– Colectivo: $ 30.000

– Premio del público: $ 10.000.


Bases del concurso: https://www.lagaceta.com.ar/dame5min/instructivo

Las consultas pueden hacerse por correo electrónico a concursoteatroalberdi@gmail.com

Los pies en la Tierra y Extensión en tu Casa

El Consejo de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán lanzó la propuesta «Los pies en la tierra y la Extensión en tu casa», con el propósito de continuar acercando las distintas unidades académicas a los hogares de todos los ciudadanos en esta época de‬ pandemia. ‬

«Los pies en la tierra y Extensión en tu casa» es la continuación del proyecto realizado en 2019 con la participación de todas las unidades académicas en las ediciones itinerantes de la Expo‬ Extensión y el trabajo territorial concretado en el barrio ATE con «Extensión en los barrios».

‪En esta oportunidad, el encuentro será virtual. Todos los‬ ‪lunes y jueves, las herramientas de comunicación y plataformas web‬ de las distintas unidades académicas ofrecerán un abanico de videos y‬ tutoriales para que accedas, sigas, aprendas y disfrutes desde tu hogar.


«El Programa “Los Pies en la Tierra y la Extensión en tu Casa” es la continuación, adecuada a los tiempos que estamos viviendo, del programa que lanzamos el año pasado “Los pies en la tierra y la extensión en los barrios” que como prueba piloto funcionó en el Barrio ATE, en el Centro de Trabajo Popular Mate Cocido. Pretendemos articular con las secretarías de extensión de cada unidad académica de la Universidad Nacional de Tucumán, un programa donde cada uno dé lo mejor que tiene desde su disciplina, con el objetivo de llegar a la sociedad tucumana en su conjunto. Ésta es la misión de la Extensión, y estamos más consustanciados que nunca para dar una respuesta en esta época tan compleja de aislamiento», expresa el Secretario de Extensión UNT Lic. Marcelo Mirkin.

PRIMERA ENTREGA DE VIDEOS

«Gimnasia en casa» – Facultad de Educación Física – https://bit.ly/2YTktew

«Compost en casa» – Facultad de Agronomia y Zootecnia – https://bit.ly/2BsyCat

«Repensar nuestro hogar en cuarentena» – Diseño de Interiores – Facultad de Artes – https://bit.ly/2AMg7hf

#DeliveryDeCultura superó las 5.000 visitas

DeliveryDeCultura superó las 5.000 visitas

La propuesta de la Secretaría de Extensión UNT, surgida a raíz de la emergencia sanitaria, tuvo un récord de visitas.

Desde el inicio del ASPO (aislamiento social preventivo obligatorio) decretado a nivel nacional, el #DeliveryDeCultura potenció a través de la plataforma Extensión Virtual el acceso gratuito a producciones realizadas a través de los distintos organismos y espacios culturales universitarios con una agenda semanal que incluyó una oferta diversa para todos los públicos.

«Cuando comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio tuvimos la necesidad de dar un respuesta rápida desde la Secretaría de Extensión. Interpretamos que teníamos que acompañar a la sociedad tucumana acercándole la producción de Extensión. Es así como nace Delivery de Cultura, en el marco de Extensión Virtual, y hasta ahora ha sido muy exitoso y recogió muy buenos comentarios. Vamos a continuar con el proyecto para que la Universidad llegue a los distintos sectores de la sociedad a pesar del aislamiento» expresó el Lic. Marcelo Mirkin, Secretario de Extensión Universitaria.

Los conciertos «Rock & Pop de los 80», «Queen Sinfónico», «Orquesta Juvenil junto a Franco Luciani y Pato Gentilini», «Piazzolla Sinfónico», «Maria Elena Walsh: Canciones de hoy y de siempre», «Concierto Pop», «Karma Sudaca y la Sinfónica de los Barrios» fueron algunas de las emisiones que incluyó la programación hasta este momento, además de la destacada «Semana Beethoven» llevada adelante con el propósito de homenajear la obra del compositor a 250 años de su nacimiento.

Se puede acceder a todo el material a través del canal de Youtube www.youtube.com/ExtensionUniversitariaUNT

Delivery de Cultura presenta la «Semana Beethoven»

Delivery de Cultura presenta la «Semana Beethoven»

A través de #DeliveryDeCultura, la Secretaría de Extensión UNT presenta una programación especial de obras interpretadas por las Orquestas Juvenil y Sinfónica en homenaje a uno de los compositores más potentes de la creación musical a 250 años de su nacimiento.

PROGRAMACIÓN

Lunes 18 de mayo – Sinfonía Nº 2 y Sinfonía Nº9

Martes 19 de mayo – Sinfonía Nº 3 (Heroica)

Miércoles 20 de mayo – Sinfonía Nº 4 (concierto para piano) con Fernando Pérez + charla «Beethoven, mirando su época y la nuestra» con el Prof. José Luis Conde y el Maestro Gustavo Guersman, director de la Orquesta Juvenil

Jueves 21 de mayo – Sinfonía Nº 5 (concierto El Emperador) con el solista Alexander Panizza

Viernes 22 de mayo – Concierto para violín y orquesta en re mayor, con la solista Virginie Roibilliard, interpretado en el festival “7 colores, 7 notas musicales” realizado en Purmamarca

Todos los días desde las 19 hs. a través del canal de Youtube de la Secretaría de Extensión UNT