Participá del Conversatorio del Delivery de Cultura

A partir de las 19 horas, por el Canal de Youtube de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, podrás presenciar y disfrutar del conversatorio sobre el Delivery de Cultura.

Los ganadores de los proyectos del Impulsar Cultura y el jurado del mismo programa, serán parte del Conversatorio que se llevará a cabo en el siguiente link https://www.youtube.com/channel/UCZtP4fFZhVGHmVWZy0xahzAt.ly/EwJx

RESEÑA DEL CONVERSATORIO:

“El mismo corte” – Daniela Canseco, José Ignacio Gramajo y Mauricio Ramos Yassine

«El mismo corte» es una creación colectiva de Daniela Canseco, Mauricio Ramos Yassine y José Gramajo, que parte del texto «¿Vos me querés a mi?» de la dramaturga porteña Romina Paula.

El proyecto consiste en la puesta en escena de la obra teatral “El mismo corte”, una creación colectiva inédita que parte del texto “¿Vos me querés a mi?”.

La trama se basa en la relación entre una mujer y un hombre de diferentes edades. Él (30), busca hablar sobre el vínculo romántico que vienen sosteniendo hace pocos meses. Ella (40) parece divertirse con el planteo y juega a confundirlo cada vez más. La escena se desarrolla durante una noche primaveral de pandemia en Tucumán, en el living del departamento de “Ella”. Situaciones imprevistas que desembocan en una propuesta sensible, incómoda y ridícula.

Leandro Muro

Leandro Muro nos presenta una propuesta de música electrónica, fusionada con elementos de otras corrientes. El set es original y compuesto especialmente para esta convocatoria.

En escena, hace uso de diferentes instrumentos, sintetizadores, controladores MIDI y voces, procesados por una computadora en tiempo real.

La propuesta está segmentada de manera tal que dure aproximadamente entre 30 y 45 minutos.

“Celebrando a Chopin” – José Ignacio Daona

Este proyecto está enmarcado dentro de la celebración por el homenaje de los 210 años del nacimiento del compositor polaco Fédéric Chopin. Bisagra en el desarrollo pianístico y de la corriente romántica, influenciando de gran manera a compositores de su época y de periodos posteriores hasta la fecha.

Última semana para inscribirte en la Carrera de Especialización en Drogadependencias

Última semana para inscribirte en la Carrera de Especialización en Drogadependencias

El Co-Director, Ramiro Hernandez, confirmó que la prórroga se extenderá hasta este viernes 02 de Abril y destacó que la carrera iniciará la primera etapa en modalidad online

Desde la Universidad Nacional de Tucumán por medio del PUNA de la Secretaría de Extensión Universitaria informaron que el próximo lunes comienza la última semana para inscribirse en la carrera de especialización en drogadependencias. Se indicó también que el próximo llamado se realizará el año 2023

El Director del Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones y Co-director de la Carrera de Especialización en Drogadependencias, Ramiro Hernández, confirmó que la prórroga se extenderá hasta el viernes 02 de Abril y destacó que «a diferencia de otros años, la cohorte 2021 se dictará en modalidad virtual hasta que las condiciones sanitarias del país garanticen un presencialidad segura”

Explicó que el nuevo plazo de inscripción se decidió a pedido de interesados a cubrir los últimos cupos disponibles.

En relación a los destinatarios, comentó que pueden participar profesionales sociólogos, psicólogos, trabajadores sociales, abogados, médicos y demás profesionales implicados en el área de salud.

Remarcó también que los interesados podrán obtener toda la información respecto a la carrera ingresando a su sitio www.posgradoadicciones.com o bien enviando un correo electrónico a info@drogadependencias.com.

«El Mismo Corte», en el Delivery

Hoy se estrena la primer obra del Delivery de Cultura 2021 de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán.

Hace pochoclos, contectá la computadora a la T.V. y disfrutá de la primer entrega del Delivery de Cultura.

¿Cuando podemos verla?

Todos los jueves del año, a las 19 horas, habrá una muestra cultural nueva para que puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

¿Qué obra vamos a ver?

El Mismo Corte, una obra ganadora del Programa Impulsar Cultura, es la elegida para inaugurar el Delivery de Cultura del 2021.

SINOPSIS:

“El mismo corte” es una creación colectiva inédita. La trama se basa en la relación entre una mujer y un hombre de diferentes edades. Él (30), busca hablar sobre el vínculo romántico que vienen sosteniendo hace pocos meses. Ella (40) parece divertirse con el planteo y juega a confundirlo cada vez más. La escena se desarrolla durante una noche primaveral de pandemia en Tucumán, en el living del departamento de “Ella”. Situaciones imprevistas que desembocan en una propuesta sensible, incómoda y ridícula.
Dirigida por José Ignacio Gramajo, actúan Daniela Canseco y Mauricio Ramos Yassine. Este proyecto fue ganador en la disciplina Teatro/Danza del Fondo Universitario Impulsar Cultura.

¿Cómo podemos verla?

La obra estará en nuestro Canal de Youtube (suscribiéndote recibirás notificaciones de los estrenos). https://www.youtube.com/channel/UCZtP4fFZhVGHmVWZy0xahzA

A su vez, será estreno en nuestra fan page de Facebook. https://www.facebook.com/secretariadeextensionunt

Vuelve el #DeliveryDeCultura!

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán hace el lanzamiento del Delivery de Cultura por segundo año consecutivo.

A diferencia del 2020, este año se podrá ver todos los jueves a las 19 las propuestas culturales a través del canal de Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCZtP4fFZhVGHmVWZy0xahzA) de la Secretaría de Extensión, como también en la fan page de facebook (https://www.facebook.com/secretariadeextensionunt) de la institución.

El Delivery de Cultura del 2021 tiene un valor agregado, todos los espectáculos que tendremos serán los ganadores del Impulsar Cultura, proyecto Universitario para fomentar y ayudar a los artistas en el año de pandemia.

El PUNA reabre sus puertas al público

El PUNA reabre sus puertas al público

De lunes a viernes y en el horario de 9 a 12 hs, el Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones de la Secretaría de Extensión Universitaria reabrirá sus puertas para la atención al público.

Desde el PUNA se anunció que desde el próximo lunes reabrirá sus puertas al público con un sistema de turnos para sus servicio de Contención, Orientación y Derivación y será obligatorio el uso de barbijo para poder ingresar a la institución.

¿Cómo funcionarán todos sus servicios?

  • El servicio de Contención, Orientación y Derivación seguirá funcionando en sus dos modalidades: de manera remota por medio de su servicio de WhatsApp (3815288759) o de manera presencial mediante turno previo. Para solicitar el turno previo el interesado o interesada deberá comunicarse al 2542830 en los horarios de 9 a 12hs de Lunes a Viernes. El servicio es confidencial y gratuito.
  • El servicio de Grupos para familiares de personas que atraviesan consumos problemáticos seguirá sosteniéndose en su modalidad online los días Jueves a 16:30 horas. Aquellas personas que deseen sumarse pueden hacerlo escribiendo a nuestro numero de WhatsApp (3815288759). El servicio es confidencial y gratuito.
  • Para retiro de certificados de formación, inscripciones al Posgrado de Especialización en Drogadependencias  y/o trámites relacionados con éste, los interesados podrán asistir al PUNA sin la necesidad de solicitar un turno.

Todos los canales virtuales, seguirán funcionando con normalidad.

El Dr. Ramiro Hernández, director del PUNA comentó algunas de las medidas de prevención e higiene previstas:

  • Se incrementarán los protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones.
  • Para seguridad del visitante y del personal del PUNA, se tomará la temperatura antes del ingreso y se aplicará líquido sanitizante.
  • Será obligatorio el uso de tapabocas.
  • Deberá respetarse la distancia de seguridad de 2 metros y la capacidad máxima indicada para cada espacio.
  • La visita podrá ser individual o en grupo de convivientes que no superen las 4 personas.
  • El visitante encontrará dispensadores de gel higienizante en diversos espacios para mantener la limpieza de manos.

Impulsar Cultura: Se dieron a conocer los proyectos ganadores

Impulsar Cultura: Se dieron a conocer los proyectos ganadores

La Secretaría de Extensión UNT dio a conocer este lunes los proyectos seleccionados del Fondo Universitario “Impulsar Cultura”, destinado a la sostenibilidad y a la producción cultural de la provincia. 

La convocatoria reunió más de 150 postulaciones con el objetivo de mejorar las prácticas artísticas, elevar la calidad de la producción local y a la vez promover y estimular la producción de los y las artistas en Tucumán, su visualización y circulación. 

“Ha sido un trabajo difícil porque detrás de cada presentación hay personas, colectivos, expectativas, necesidades. Se tuvieron en cuenta creaciones que expresaran identidades tucumanas, regionales o latinoamericanas. El jurado quedó muy satisfecho con el nivel de la producción tucumana. Nuestra provincia tiene una historia de realización artística y cultural renombrada. Quiero destacar esta iniciativa de la Secretaría de Extensión que ha tenido en cuenta que todas estas expresiones son las que más sufrieron el impacto de la pandemia”, señaló la Dra. Susana Maidana quien junto a Alejandra Mizrahi y el Lic. Juan Pablo Cadierno fueron los encargados de la evaluación y adjudicación de este fondo universitario inédito que otorga 30 subsidios de $25.000.

El Secretario de Extensión UNT, Marcelo Mirkin compartió las satisfacciones de esta primera experiencia de Impulsar Cultura: “Es un proyecto innovador inclusive a nivel nacional. Es una propuesta de gran envergadura encarada por la UNT, que además del fondo de estímulo creativo implica la producción de esas obras”.

A continuación la nómina de los proyectos ganadores, publicados sin órden de mérito, en las categorías: artes visuales, teatro/danza, música, audiovisuales.

Bombo (Aguirre, Belén)

Dibujame CUIR + La Cascotienda (Arué Ocampo, Griselda)

Artes Visuales

Kassab, Zaida Marilina

Nieto, Gustavo

Rivadeneyra, Rocio Maria Luz

Tártari, Evi Constanza

Villafuerte, Cecilia

Teatro/Danza

Arroyo, Estefani Lujan

Banegua (Guamán, Barby)

El mismo corte (Canseco, Daniela Josefina)

Nautilus (Mazziotti, Antonella)

Proyecto Dromenón (Prchal, Debora)

Random (Gómez, Gonzalo Augusto)

Triad Compañía Circense (Ayala, Alexis)

Música

Daona, José Ignacio

Dúo Jacinta (Ascárate, Agustina)

El Estúpido Martes Sangriento (Brandan, Jorge Gonzalo)

Fiori Toril, Javier Enrique

Muro, Leandro

Rojas, Adriana

Son Del Mate (Gómez Salas, Natalia Celeste)

Taberna, Viviana

Audiovisuales

Brillovox (Farber, Maximiliano)

Gomez Tolosa, Valentina

Ibatín Contenidos (Klyver, Ignacio)

NSQNP (Salvatierra, Isaías)

Sáenz, Héctor

Tórtola, Gonzalo Ezequiel

Troncoso, Ana Lucía

Waizinger, Alina

El Jurado decidió seleccionar además 2 (dos) suplentes por disciplina. Esta decisión refiere a la calidad de las postulaciones y teniendo en cuenta posibles imponderables o renuncias.

Artes Visuales

1º Sup.: Mines Cuenya, María

2º Sup.: Iluminato, Pierina Marisel

Audiovisuales

1º Sup.: Chimichurri Grupo (Grignola Ramiro)

2º Sup.: Gatti, Duilio

Música

1º Sup.: Salguero, Daniel

2º Sup.: Tercera Colina (Rodriguez Fuentes, Mariana)

Teatro/Danza

1º Sup.: Transmutar (Villalba, Emilse del Rosario)

2º Sup.: Refracción (García, Rocio Belen)

El desarrollo de los proyectos ganadores en las disciplinas música y teatro/danza se realizará en el Centro Cultural Virla del 8 al 12 de diciembre. En tanto, artes visuales y audiovisuales lo harán a partir de 2021.

Impulsar Cultura: Se extiende la convocatoria hasta el 24 de noviembre

Impulsar Cultura: Se extienda la convocatoria hasta el 24 de noviembre

En el contexto actual y a sabiendas de las necesidades que transitan los distintos sectores de la sociedad, la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, lanza el Fondo Universitario «Impulsar Cultura» con el principal objetivo de contribuir a la sostenibilidad y a la producción cultural de la provincia.

Impulsar Cultura otorgará 30 becas de $25.000 para artistas independientes o colectivos de artistas que quieran participar en las siguientes categorías: artes visuales, teatro, danza, música y audiovisuales. El jurado estará integrado por la Dra. Susana Maidana, la Lic. Alejandra Mizrahi y el Lic. Juan Pablo Cadierno, quienes se encargarán de la selección y adjudicación a los proyectos presentados.

La recepción de propuestas comenzó el 2 de noviembre y debido a las numerosas consultas y solicitudes se extenderá hasta el próximo martes 24 de noviembre a las 20 hs. El anuncio de los seleccionados se hará el día 30 de noviembre.

Bases y condiciones: https://bit.ly/3kRUmOD

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/GzR6eRFE2beNQD5DA

La UNT abre una nueva edición del Posgrado de Especialización en Drogadependencias

La UNT abre una nueva edición del Posgrado de Especialización en Drogadependencias.

La Universidad Nacional de Tucumán por medio del Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA) de la Secretaría de Extensión Universitaria abre las inscripciones para una nueva cohorte de la Carrera de Posgrado de Especialización en Drogadependencias a dictarse en 2021 con SEDE en Tucumán.

Con más de diez cohortes finalizadas en Salta, Buenos Aires y Tucumán y más de 350 graduados en todo el país, este posgrado tiene por objeto formar especialistas  de alto nivel académico capaces de planificar, ejecutar y evaluar programas y estrategias para el abordaje de los consumos problemáticos y adicciones. Está destinado a médicos, psicólogos, trabajadores sociales, sociólogos, abogados y demás profesionales del área de salud mental.

La carrera consta de 15 módulos a cargo de docentes calificados y referentes a nivel nacional en la materia y dispone de una plataforma virtual desarrollada para el acompañamiento durante el cursado.

Asimismo en tanto se trata de una Especialización, exige 100 h de práctica en instituciones especializadas en toxicomanías que ofrezcan tratamientos clínicos innovadores al paciente adicto y su familia. 

La Carrera, aprobada por la CONEAU, otorga el título de “Especialista en drogadependencias” con validez Nacional. En el año 2016, además, la Especialización en Drogadependencias ha sido declarada de Interés Nacional por el Honorable Senado de la Nación. 

Para mayor información se pone a disposición el sitio oficial www.posgradoadicciones.com 

Todo lo que tenés que saber sobre «Impulsar Cultura»

Todo lo que tenés que saber sobre «Impulsar Cultura»

En el contexto actual y a sabiendas de las necesidades que transitan los distintos sectores de la sociedad, la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, lanza el Fondo Universitario «Impulsar Cultura» con el principal objetivo de contribuir a la sostenibilidad y a la producción cultural de la provincia.

Impulsar Cultura otorgará 30 becas de $25.000 para artistas independientes o colectivos de artistas que quieran participar en las siguientes categorías: artes visuales, teatro, danza, música y audiovisuales. El jurado estará integrado por la Dra. Susana Maidana, la Lic. Alejandra Mizrahi y el Lic. Juan Pablo Cadierno, quienes se encargarán de la selección y adjudicación a los proyectos presentados.

La recepción de propuestas comenzó el 2 de noviembre y se extenderá hasta el próximo domingo 22 de noviembre. El anuncio de los seleccionados se hará el día 30 de noviembre.

Bases y condiciones: https://bit.ly/3kRUmOD

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/GzR6eRFE2beNQD5DA

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE IMPULSAR CULTURA

1) ¿Quiénes pueden participar?

Artistas residentes en la provincia de Tucumán.

2) ¿Cómo podés participar?

Ingresando a www.secretariaextension.unt.edu.ar, completando el formulario y adjuntando tu CV y el proyecto.

3) ¿Que propuestas se pueden enviar?

Propuestas de Artes Visuales, Teatro/Danza, Música o Audiovisual sin importar su fecha de ejecución.

4) ¿Dónde se realizarán los proyectos?

En el Centro Cultural «Eugenio F. Virla» de la Secretaría de Extensión UNT, del 8 al 12 de diciembre 2020.

5) ¿Cuál puede ser el destino del Fondo?

Impulsar Cultura otorga un incentivo de $25.000 para aportar a la concreción del proyecto.

6) ¿Qué busca la UNT con esta convocatoria?

Promover la producción cultural en Tucumán. Apoyar con recursos a la comunidad artística, en esta emergencia sanitaria por COVID-19. Ofrecer a la comunidad el acceso a bienes culturales locales, gratuitos y de calidad.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo participar si no vivo en San Miguel de Tucumán?

Si, todos los y las artistas residentes en el territorio provincial pueden aplicar.

¿Hay un tel o mail de contacto?

Si, escribinos a impulsarculturaseunt@gmail.com y te responderemos a la brevedad.

¿Puedo enviar una propuesta ya realizada?

Si, podés proponer espectáculos o proyectos realizados anteriormente, no importa su fecha de ejecución o su carácter efímero.

¿Puedo participar en una sola propuesta?

Si, podés participar individualmente o cómo integrante de un colectivo artístico y en una sola disciplina.

¿Que no puede faltar en el proyecto?

Objetivo, integrantes en caso de un colectivo, necesidades técnicas, síntesis de hasta 4′ para audiovisual, DNI Artista o representante del colectivo, presupuesto y retrato fotográfico.

#DeliverydeCultura presenta a Karma Sudaca en vivo

#DeliverydeCultura presenta a Karma Sudaca en vivo

Este viernes 13 de noviembre a las 19 hs., #DeliveryDeCultura presentará un recital de la banda de rock Karma Sudaca. El streaming será transmitido en vivo desde el auditorio del Centro Cultural Virla.

  
El público podrá disfrutarlo desde casa comprando sus entradas a través del siguiente link de Mercado Pago https://mpago.la/1jh5zRX. Luego deberán enviar el comprobante a programacionvirla@gmail.com y accederán a un grupo cerrado para disfrutar del recital. 


Desde el inicio del ASPO (aislamiento social preventivo obligatorio) decretado a nivel nacional, la propuesta #DeliveryDeCultura impulsada por la Secretaría de Extensión UNT potenció a través de la plataforma Extensión Virtual el acceso a producciones realizadas a través de los distintos organismos y espacios culturales universitarios con una agenda semanal que incluyó una oferta diversa para todos los públicos.


Con más de 20 añós de trayectoria en la escena del rock nacional desde Tucumán, Karma Sudaca son Tony Molteni en voz, Fabián «Colo» Vernieri en guitarra, Calavera Maidana en bajo y Cacho Palomino en batería.