El dúo Herzsprache presenta «Liebeslieder» (canciones de amor) el próximo sábado 2 de octubre a las 21 en el Auditorio del Centro Cultural Virla. Se trata de una selección de obras del repertorio alemán de los siglos XIX y XX en las que los poetas citan a personajes que narran las diferentes caras del amor y la pasión cobra gran protagonismo.
Inician las Inscripciones para los Talleres Presenciales 2021, que comienzan en octubre y se extenderán hasta noviembre de cara a la temporada de verano 2021/2022. Te esperamos.
Después de un tiempo de ausencia y virtualidades nos reencontramos con nuevos Talleres para lo que resta del año.
La Dirección de Educación No Formal, dependiente de Secretaría de Extensión Universitaria de la Unt vuelve con todo para lo que resta del año con los Talleres presenciales 2021.
Ahora iniciamos el camino previo al reencuentro con el lanzamiento de las inscripciones a los Talleres 2021, ¿cómo hacerlo?, será de diferentes formas, de las cuales solamente con optar por una de ellas es válido, las mismas son:
De forma presencial en nuestra nueva sede de Virgen de la Merced 417 (Ex Rivadavia) por la mañana de 8:30 a 12:30 y por la tarde de 14:30 a 18:30.
Descargar la Planilla de inscripción completarla (la misma se la puede completar en la compu, ya que es interactiva), imprimirla y acercarse a nuestra sede a completar el proceso de inscripción con el pago y la firma de la misma.
Descargar la Planilla de inscripción y completarla (la misma se la puede completar en la compu, ya que es interactiva), y adjuntar la misma en el formulario On-line cuyo link está publicado más abajo; junto con el instructivo que está también a su disposición para realizar éste proceso.
IMPORTANTE: el pago del o los Taller/es se realiza en nuestra sede de Virgen de la Merced 417 (Ex Rivadavia) – EPAM, por la mañana de 8:30 a 12:30 y por la tarde de 14:30 a 18:00 (para cualquiera de las 3 opciones), y con ello se completa el proceso de inscripción; de optar por la opción 2 debe realizar el pago en nuestra sede para asegurar su lugar a la mayor brevedad posible; de hacerlo por la opción 3 el pago debe realizarse dentro de las 48 horas hábiles para asegurar el lugar ya que los cupos son limitados para cualquiera de las 3 opciones.
Por consultas lo puede hacer en nuestra sede en los horarios arriba mencionados, o a los celulares vía whatsapp:
3813324655 (Silvia)
Para el normal desarrollo de los mencionados Talleres se aplicará un protocolo de Bioseguridad dispuesto por la UNT para la vuelta a la presencialidad; sabiendo que debemos cuidarnos entre todos se exigirá su cumplimiento. Ya falta poco para reencontrarnos.
A continuación le acercamos la Planilla de inscripción a los Talleres que dictaremos durante éste tiempo, como así también del instructivo para inscribirse on-line y Grilla.
Una nueva edición del exitoso Café Literario y Cultural del Virla se llevará a cabo el próximo sábado 18 de septiembre a las 19 hs., auspiciado por la Secretaría de Extensión de la UNT y la Facultad de Filosofía y Letras, coordinado por Guillermo Siles.
Participan Marina Cavaletti, Gabriela Duguech, Diego Poggiese, Miguel Martínez Naón, Gabriela Gómez Saavedra, Susana Cella y Jorge Spíndola, bajo la modalidad virtual (zoom). El invitado especial es Jorge Boccanera.
Bocanera (Bahía Blanca, 1952). Entre sus libros de poesía figuran: Polvo para morder, Sordomuda, Bestias en un hotel de paso, Palma real y Monólogo del necio. En 2019 apareció Tráfico / Estiba, que reúne sus 11 libros publicados en distintos países de América Latina, Francia, Italia y España. Está en prensa en Grecia y Canarias su antología Ojos de la palabra, premio honorífico 2020 “Lezama Lima” de Casa de las Américas, Cuba. Otros premios obtenidos: el internacional “Ramón López Velarde” (México), “Camaiore” (Italia), “Poetas del Mundo Latino” (México) y el premio que otorga la escuela de periodismo TEA. Publicó, además, libros de ensayo, teatro, crónicas e historias de vida.
El próximo viernes 17 de septiembre a las 20 hs. se inaugurará la Muestra de tejidos y bordados “Tejido de Resistencia” de la artista Cecilia Villafuerte, proyecto ganador de Impulsar Cultura, una iniciativa de la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión (SEUNT). “Tejido de Resistencia” consiste en realizar una muestra instalación que comprende textiles para visibilizar una problemática que afecta a niñas, mujeres y disidencias, que rompe cada vez más el tejido social, horadado por la violencia patriarcal y machista. Proyectando un espacio para ser con otros y generando con esta práctica, nuevos tejidos relacionales. Cecilia nos cuenta que “las obras tensan las formas con los contextos y la subjetividad del espectador, como un testimonio de estos momentos en los que la creatividad y la protesta anudan sus formas…Utilizo textiles de mi universo cotidiano, al igual que los regalados por familiares y amigas que son señalados y puesto en valor estético. Cargados de memorias de diferentes cuerpos, afectos, relatos, sueños, reclamos e identidades. Generando con esta práctica nuevos tejidos relacionales. Proyectando un espacio para poder ser con otros”. Las salas del Centro Cultural Virla serán el espacio que acogerán los proyectos ganadores de la disciplina de Artes Visuales. Recordemos que Impulsar Cultura tuvo como resultado 30 proyectos seleccionados, entre más de 150 propuestas, en cuatro categorías, apuntando así a la sostenibilidad de la cultura tucumana. La apertura y las visitas para muestras respetarán todos los protocolos y un aforo de 20 personas. La muestra, montada en Sala Bandeja, podrá ser visitada hasta el 28 de septiembre de lunes a viernes de 10 a 12 y de 17 a 20 hs, mientras que los sábados y domingos, desde las 18 hs.
El próximo viernes 17 a las 21 hs llegan a su fin las funciones de “Maestras eran las de antes. Las de ahora trabajan por zoom”, en el Auditorio del Centro Cultural Virla, del grupo teatral Atrapasueños.
Actúan: Jackie Anastasio Salas, Gabriela Aguirre y Celeste Tribulo. Libro y dirección general: Fabrizio Origlio. Directora Invitada: Carolina Papaleo. Música y arreglos originales: Jorge Soldera.
El Centro Cultural Virla continúa con sus actividades respetando el aforo del 30% de la sala y las entradas están a la venta en la boletería del Centro Cultural Virla e miércoles a domingos de 18 a 20 hs. Maestras eran las de antes, frase más que escuchada en nuestros días cuando las abuelas actuales recuerdan con cariño y añoranza las maestras que ellas tuvieron, y que hoy en día se resignificó. Tres actrices representan diversos personajes que aparecen en el quehacer de nuestras escuelas y/o colegios, así desde una portera del interior, hasta una desbordada directora, pasando por la maestra a punto de recibirse y una madre que busca jardín para su hijo, desfilan una serie de personajes queribles y reconocibles. Cualquier situación que se parezca a la realidad no es coincidencia, pues la realidad de nuestras aulas supera cualquier ficción imaginable. Carolina Papaleo participa como directora invitada, quien ya incursionó anteriormente en la dirección, pero es la primera vez que apuesta a un elenco del interior. El grupo Atrapasueños propone el encuentro de artistas para una mirada conjunta, diversa y enriquecida que permita una puesta en escena con un prisma federal, cabe señalar que esta federalización implica profundamente un crecimiento mutuo y un aporte variado. Más allá de la risa y las carcajadas que seguramente arrancarán en los espectadores, esta comedia apuesta a la emoción, la ternura y el cariño que todos tenemos por la escuela y los maestros de todos los tiempos.
Después de un tiempo de ausencia y virtualidades nos reencontramos con nuevos Talleres para lo que resta del año.
La Dirección de Educación No Formal, dependiente de Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT, vuelve con todo para lo que resta del año con sus Talleres presenciales 2021.
Para el normal desarrollo de los mencionados Talleres se aplicará un Protocolo de Bioseguridad dispuesto por la UNT para la vuelta a la presencialidad; sabiendo que debemos cuidarnos entre todos se exigirá su cumplimiento a quienes asistan a los mismos. Ya falta poco para reencontrarnos.
Por consultas lo pueden hacer a los siguientes teléfonos:
La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) convoca a sus Docentes, Nodocentes, Investigadores, Estudiantes y Egresados, a participar en la presentación de proyectos de Extensión Universitaria.
La SEU destinará $ 2.560.000 para el financiamiento de 26 proyectos de Extensión en distintas categorías
Categoría Estímulo: 12 Proyectos con un máximo financiamiento de $70.000 cada uno.
Categoría Nuevo: 8 Proyectos con un máximo financiamiento de $140.000 cada uno.
Categoría Consolidado: 6 Proyectos con un máximo financiamiento de $100.000 cada uno.
Fecha de cierre de las presentaciones: 18|10|2021
Prorrogamos la entrega de los proyectos
hasta el lunes 25/10
Inicio de la ejecución de proyectos: 14|02|2022
Esta convocatoria se financia con los fondos establecidos en el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, para financiar los gastos de funcionamiento, inversión y programas especiales de las Universidades Nacionales, en concepto de Gastos para el Fortalecimiento de la Extensión Universitaria.