Se entregaron los premios a los ganadores del Salón de Arte.

Se realizó un acto en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) donde los ganadores del XVI Salón de Arte Contemporáneo recibieron sus premios.

Con presencia del Secretario de Extensión, Lic. Marcelo Mirkin, los premiados participaron de un emotivo acto donde se hizo entrega del premio y también se otorgó un certificado de reconocimiento por haber sido seleccionados como ganadores del mismo.

El jurado fue integrado por Ana Teitelbuam, Fernando Farina y Andrei Fernández.

El ganador del Salón fue «El Bondi Colectivo», con su obra «Teatros Saturnos Indoor» y se le entregó una mención de honorífica a Virginia Buitró por «Mañana será igual de diferente».

Este certamen nacional tiene como objetivo principal ofrecer una mirada sobre los lenguajes de las Artes Visuales desarrolladas en Argentina en el presente, logrando así, un impulso del Arte Contemporáneo.

En un emotivo acto fueron anunciados los ganadores del XVI Salón de Arte Contemporáneo que se exhibe en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán.El jurado integrado por Ana Teitelbaum, Fernando Farina y Andrei Fernández eligió como ganador a El Bondi Colectivo por “Teatros de Saturno Indoor” y otorgó una mención honorífica a Virginia Buitrón por “Mañana será igual de diferente”.Felicitamos a los ganadores y todos los que participaron. La muestra permanecerá abierta al público hasta marzo de 2023. ¡Los esperamos!

Chopin, el nuevo espectáculo de la Orquesta Juvenil.

El viernes 18 de noviembre a las 21:00 hs. la orquesta Juvenil estará en el Teatro Alberdi presentando el espectáculo «Chopin».

El maestro Gustavo Guersman, director de la Orquesta, dirigirá el concierto de piano a cargo de José Daona.

PROGRAMA

CHOPIN

DIRECCIÓN: MAESTRO GUSTAVO GUERSMAN

SOLISTA: José Daona

LUGAR: TEATRO ALBERDI – 21 HORAS.

FECHA 18 de Noviembre – 2022

LOGOS.

ADENTRO (DORSO)

Foto solista y curriculum

(va en adjunto)

ADENTRO (LADO DERECHO)

Violines I:

Vides Medici, José  Agustín ( Concertino)

Brandán, Gabriel Alejandro

Estigarribia  Pesce, Agustín  Alejo

Orlando, José María

Peirone, Lourdes

Sapag, Srehia  Alba

Rojas , Noelia

Armas, Gloria Giselle

Ferreyra Campos, Luana Naomi

Adriana Rojas

Violín II:

Farías, María Guillermina ( Guía)

Ruiz , Ezequiel Rodrigo

Faoto Domínguez, Rocío Luz

Ruiz Bordón, Sofía Belén

Farías, Andrés Felipe

Pérez, Fátima

Olivera, Irma

Vallejo, Ailén

Ceballos, María del Carmen

Violas:

Barrionuevo, Julio César (Guía)

Palavecino, Aylen

Zelaya, Elias Alejandro

González, Carla Macarena

Palavecino, Paula

Gomez Zurita, Juan Pablo

Violonchelos:

Ross, Guadalupe (Guía).

Rodriguez, Sheila Natasha

Cappiello Ruiz Mateo

Carino, Sofia

Plaza , Paula

Cárdena Tomás Lucio

Contrabajos:

 Reyna Santucho, Agustín  Guía)

 Silva, Leandro Agustín

Reyna Juan (músico Invitado)

 Flautas:

Alonso, Agustina

Bellomio Mendez Luisina

Fernandez, Lautaro

Oboes:

Lazarte Georgieff, Josías

Podazza, Sofía Letizia

Clarinetes:

 Ibrahim Ordoñez Isaías Emanuel

Ruiz, Guillermo Daniel

Fagot:

Valdiviezo, Ignacio

*Enzo Zuleta (Músico invitado)

Trompetas:

Páez, Gonzalo Agustín

Alonso, Carolina

Sosa, Alejandra

Medina, Axel

Cornos:

Sanchez Cardozo, Sofia

Quinteros Tacconi, Ezequías

Quinteros Tacconi, Benjamín

*Hector Lizana Erazo (Músico Invitado)

Trombón:

 Medina, Axel

Percusión:

 Vidal, Pablo Ezequiel

Teclado:

Soria Huellen, Facundo

DIRECTOR TITULAR : Mtro. Gustavo Guersman

Asistente: Adriana  Brú Pesce

Coordinadora: Corina Irrazabal

Tecnico: Jesús Alberto Chumba / Carlos Lazarte

Archivista: María Laura Chumba

ADENTRO (DORSO DCHO)

PROGRAMA

 Sonata N° 2 Op. 35                                                                        Frédéric Chopin

Mov I   –   Grave

Mov II  –   Scherzo

Mov III –   Marcha Fúnebre-Lento

Mov IV –   Finale-Presto

Solista: José Daona

Concierto N°1 en mi menor Op11 para piano y Orquesta        Frédéric Chopin

Allegro maestoso

Romanza-larghetto

Rondó-vivace

Solista: José Daona

Músico:

JOSÉ DAONA

Realizó la carrera de Músico Instrumentista (Piano) en el I.S.M.U.N.T. (Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán) bajo la tutela del destacado Mtro. Oscar Buriek. Se perfeccionó con los Mtros. Gustavo Guersman, Fernando Perez, Dario Ntaca, Fernanda Morello, Federico Aldao. Realizó conciertos en importantes salas (Usina del Arte, Salón de honor CCK, Teatro Solis Uruguay, etc.). Se presentó como solista con diversas orquestas, dirigido por los Mtro. G. Guersman, D. Ntaca y Gabril Giro. Premiado en los concursos: para solistas realizado por el ISMUNT, 2do. Concurso Nacional de Música de Cámara «Carlos López Buchardo» del DAMus- U.N.A. Finalista del «Premio María Rosa Oubiña de Castro 2016. En abril del 2017 grabó para el CD PREMIADOS 3, bajo el sello del Damus U.N.A. En 2019 presentó su tesis de licenciatura con orientación en piano en la U.N.A. la cual le otorgó el “Summa Cum Laude” (máxima distinción que otorga la Universidad Nacional de las Artes) por la interpretación de la Integral de los Estudios para piano de F. Chopin, bajo la tutela del destacado Mtro. Aldao. En septiembre quedó seleccionado como participante activo de las Masterclass y concurso organizados por PianoSolo-internacional en la cual recibió una mención especial en el Concurso Yamaha. Seleccionado para el festival Fauna organizado por la U.N.A. para realizar un recital en el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires en diciembre del 2019, recibiendo una mención especial dentro de dicho festival. En 2020 le otorgaron el Premio Mercedes Sosa 2020 a “Mejor Espectáculo Clásico”. Ese mismo año fue ganador del concurso “Impulsar Cultura” de la U.N.T. Durante el año 2020 fue becado por la prestigiosa pianista Mirian Conti (docente de Juilliard y directora de PianoSoloInternacional), con la cual sigue su perfeccionamiento. En Agosto del 2021 fue ganador del tercer puesto en la Competencia Internacional de Piano de CRPF (Costa Rica Piano Festival). Fue seleccionado por el INAMU (Instituto Nacional de la Música) en la Convocatoria de Fomento Nacional “Argentina Florece 2021”.En 2022 inició el ciclo de recitales “Celebrando a Grandes Maestros del Piano” con apoyo del INAMU.

Entrega de premios del XVI Salón de Arte Contemporáneo

La nueva edición tuvo 190 trabajos presentados, después de un largo debate y muchas valoraciones, el tribunal integrado por Ana Teitelbaum, Fernando Farina y Andrei Fernández, distinguirá a los ganadores del premio de $200.000 y una mención especial.

La entrega será el jueves 17 a las 20 hs. en el MUNT de calle San Martín 1545.

El cierre «PUNA Escuela» fue con alumnos de distintas instituciones.

Las alumnas de la escuela ESEA presentaron una función teatral llamada «Entre Trampas», donde expusieron sobre consumos problemáticos entre los adolescentes.

El programa que propuso el PUNA, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria, trabajaba con colegios y escuelas articulando con las autoridades de las instituciones para capacitar y educar en cuanto a las adicciones a los alumnos y alumnas tucumanos.

Además de la presentación teatral, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Virla, los alumnos y alumnas que participaron como espectadores tuvieron tiempo de debatir con especialistas y compartir ideas y puntos de vistas que continuaron profundizando la idea del programa «PUNA Escuela».

A continuación, dejamos un album de fotos:

Concierto Homenaje del Coro de Jóvenes y Niños.

Se acerca la despedida de la Directora del Coro de Jóvenes y Niños Cantores de la UNT. La Prof. Maru De Chazal anunció su retiro de la profesión después de 33 años al frente del Coro.

El Pre Coro, el Coro, el Coral Juvenil y Ex Integrantes de los coros se juntan el sábado 29 de octubre a las 21 horas en el Teatro Alberdi para presentar el show «Concierto Homenaje Prof. María Eugenia de Chazal» para empezar los festejos de despedida de la Directora.

La entrada es libre y gratuita.

Programa

Pre Coro de Niños Cantores de la UNT

  • Herramientas (Quodlibet)*
  • Vidala de la Noche*       Angel Derman
  • En el patio (Huayno)      Camilo Matta
  • Cartelitos (Del Musical Vivitos y Coleando) 
    Carlos Gianni/Hugo Midón
    (Dirige: Batiah Adler de Chazal

Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la UNT

  • El pirata barbanegra (Tradicional Italia)           VC. Antonio Russo
  • Canción del Jardinero*                                    Maria Elena Walsh

                                                                                      VC. Alfonso Paz

  • Karasu                                                               (Canción Japonesa)*
  • Valijas (Del Musical Vivitos y Coleando)          
    Carlos Gianni/Hugo Midón
    VC. Daniel Caronni

Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la UNT

Coral Juvenil de la UNT (Mujeres)

  • La Estrella                                                       Emilio Dulblanc

Coral Juvenil de la UNT

  • Cantantibus organis                                       A. González
  • El Señor Juan Sebastián**                              Maria Elena Walsh

                                                                                     VC. Alfonso Paz

  • Me miro en el espejo**
    Carlos Gianni/Hugo Midón (Del Musical Derechos Torcidos)
    VC. Néstor Zadoff
  • Ciclos de amor (Del Musical Rent)                 
    Jonathan Larson/ Billy Aronson

Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la UNT/ Coral Juvenil de la UNT

Ex integrantes

  • Gloria*                                                             Antonio Vivaldi
  • Cerf Volant (Los Coristas)*
    Bruno Coulais
    VC. Mauricio Martínez Zuccardi

Preparadora vocal y ayudante de dirección: Maestra Batiah Adler de Chazal.

Ayudantes de dirección: Nahuel Vallejo y Prof.Mariano Paz

*Pianista: Prof.Noelia Juárez

Secretaria: María del Huerto Zelarayán

Dirección General: Maestra María Eugenia de Chazal

Grabación y Videos: Jandar Audiovisuales

**Arreglo de la Pistas: Me miro en el espejo y el Sr. Juan Sebastian: Gustavo Llomplat

PROF. María Eugenia de Chazal    

Directora Titular

Inicio sus estudios en la Escuela de Música de la UNT, culminando como Profesora en Educación Musical en la   Universidad Nacional de la Plata. Curso y aprobó los 22 (veintidós) seminarios del Magister en Psicología de la Música de la UUNLP.

Como directora de Coro se inició en el año 1987 con el Coro Shireinu y el Coro del EPAM- UNT. Desde 1989 dirige el Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la UNT.   Crea los Coros: Pre de Niños Cantores y Coral Juvenil en 2007 y 2008 respectivamente. Junto a los Coros de Niños y Jóvenes realizó innumerables presentaciones en Conciertos Públicos, Colaciones de Grados, Conciertos Didácticos, Talleres Corales y viajes por Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador.

Dictó numerosos curos de perfeccionamiento en Educación Musical y Canto Coral. Así como presentó trabajos en congresos de investigación Musical en Argentina, Cuba y Venezuela.  Integro desde el año 2000 a 2016 la comisión directiva de la Saciedad Argentina para la Ciencias Cognitivas de la Música (SACCOM).

Fue curriculista del Ministerio de Educación de Tucumán entre los años 1997 – 2015. Periodo donde elaboró los Diseños Curriculares de Música para todos los Niveles de la enseñanza obligatoria y los profesorados especializados. Contiene numerosas publicaciones con fines docentes y de investigación musical en actas de congresos de Nacionales e internacionales.

Se desempeñó como Vice – directora del Conservatorio Provincial de Música desde 1999 a marzo 2004.  Ente los años 2004 al 2007 fue directora del Instituto Musical Dr. Suzuki.  De 2010 al 2015 fue Coordinadora de la Modalidad de Educación Artística de la Provincia de Tucumán.

Hasta diciembre de 2020 fue docente del Instituto Superior de Música de la UNT, el Conservatorio Provincial de Música y el Instituto de Perfeccionamiento Docente.

Durante los años 2018 -2020 fue presidente de la Asociación directores de Coro de la República Argentina (ADICORA). Filial Tucumán. Durante 2021 a 2023 cumplirá las funciones de secretaria de la misma asociación.

En la actualidad continua con la dirección de los Coros: Pre- Coro de Niños Cantores, Coro de Niños y Jóvenes cantores, Coral Juvenil, todos pertenecientes a la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNT y, se desempeña como capacitadora en el ámbito de la dirección coral, tanto en la provincia como fuera de ella. 

Pre Coro de Niños cantores de la UNT

Aiziczon, Camila –  Andrade Álvarez, Constanza – Bazán, Eva Victoria – Caneda, Manuel – Chichiolo, Candela Barcellona – Cisneros, Mora – Conti, Alba Justina – Coronel, Ema – Cruz, Violeta –  Decoud, Timoteo –  Díaz, Lujan –  Flores Guerra, Luisa – Giusto, Berenice – Giusto, Donatella –  Gómez  Falen, Kendra Jezabel – Gómez Roselló Brito, Luna –  Guzmán, Lara –  Lajya, Rebeca – Jiménez Saientz, Damián –  Jiménez Saientz, Leandro –  Lucena, Sofía Lujan –  Malpeli, Francesca – Muñoz Centeno, Aimé Ámbar –  Padros Cerisola,  Emma – Rodríguez Lascano, Josefina –  Rodríguez Vaquero, Irene – Valenzuela, Guadalupe – Vera Albo, Bernardita – Zelaibe Stefanoni, Agustín

Se crea en el año 2007 por iniciativa de su directora Prof. María Eugenia de Chazal con el fin de lograr un espacio formativo para niños pequeños que deseen aprender a cantar.  Está formado por niños de 6 a 11 años que aprenden a cantar con entusiasmo y libertad, usando su voz en forma natural.  Se aborda un repertorio variado de arreglos en forma de quolibets, cánones y canciones a dos voces de la literatura coral clásica y de música argentina y latinoamericana. Desde su creación realiza presentaciones junto a los Coros de Niños y Jóvenes cantores y Coral Juvenil de la UNT. El fin último es generar un semillero de vocaciones para que los niños puedan encontrarse con sus pares, jugar, aprender canciones, y enamorase de la música coral.  

Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la UNT 

    Aragón, Aimé – Asis, Iara – Burgos, Rosario – Casal, Martina – Chichiolo, Giuliana – Cocha, Estrella –  Condori Suárez, Gabriel – Contreras, Sofía – D’mayo Espinosa Jade – Fernández, Guadalupe – Flores, Ana Lucía – Gacioppo, Francesco –  Genini, Georgina – González, Felicitas – Jerez, Rocío – Jiménez Picón, Bernardita – Ortuño Aguirre, Paula – Real, Lourdes – Vega Coronel, Milagros  

Lo crea en 1987 la Prof. Lucía Vallesi. Desde 1989 lo conduce la Prof. María Eugenia de Chazal.  Lo integran niños y jóvenes de 11 a 17 años 

Participó en numerosos conciertos públicos, didácticos, encuentros y talleres corales, interpretando obras como: Stabat Mater de Pergolesi y Flauta Mágica de Mozart   junto a la Orquesta Juvenil de la UNT dirigida por Emir Omar Saúl y Gustavo Guersman. Carmina Burana de Orff; Gloria de Vivaldi; Obertura 1812 de Tchaicovsky; Beatus Vir y Salmo 110 de Zípoli; Misa Brevis de Britem; Suite de Porgy and Bess de Gershwin; Canciones de la película Los Coristas de Coulais, Misa de Josue Elberdin con la Orquesta Sinfónica de la UNT a cargo de Eduardo Alonso Crespo, Roberto Buffo, y Daniel Mazza. Bajo la batuta de Anne Lanois de Francia, Misa Basse de Fauré y de Delibes y 5 canciones de Poulenc.  Ceremony Off Carlos de Britten a cargo de Lucia Vallesi.  

Realizó presentaciones en las provincias de San Luis, Mendoza, La Plata, Buenos Aires, Mar del Plata, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, Mendoza, Bariloche, Santa Fe, Rosario, La Rioja, San Luis y, en Chile, Bolivia y Ecuador. 

Ganó el premio Iris Marga Aporte a la Cultura 2007 en el rubro “espectáculo infantil” con la obra “Las desventuras de Alicia en el País de las Maravillas” de Oscar Escalada.

Grabó dos CD: “Clásicos del canto coral” (2007) y “Voces de Niños y Jóvenes Cantan a la Patria” (2016).  

Durante 2018 realizó diversas presentaciones en teatros y colegios, ofreciendo un homenaje a María Elena Walsh interpretando arreglos corales de diversas de sus canciones.

En noviembre de 2019 junto al Pre Coro, Coral Juvenil y ex integrantes, participó del concierto en homenaje a su directora, por los 30 años a cargo del organismo. 

En diciembre de 2020, con motivo de la pandemia realizó una presentación de un coro virtual con obras navideñas. E 2021 presentaron el espectáculo Coros de Musicales. 

En junio y Julio de 2022 presentaron la propuesta Coros de Musicales, renovada. En los meses de agosto a noviembre, el proyecto será presentado también en diferentes instituciones educativas de la Pcia y el interior.   

Coral Juvenil de la UNT 

  Arias, María Julia – Brahim, Karim – Catania, María del Rosario – Codevilla, María Martina – Díaz Bollea, Guadalupe – Estefan, Norah Yazmine – Galíndez Pinto, Micaela – Issa Osman, Indira – Jarjal, Mariano – López, Santiago – Masaguer, Ana Inés – Murua, Martin –  Pinto, Gabriel – Quintero, Melina – Ríos, Pamela – Rodríguez, Yael – Roldan, Solana – Varela, María Verónica – Zelarayán, María Micaela    

Se crea en 2008, por iniciativa de su directora Prof. María Eugenia de Chazal. Lo integran jóvenes de 18 a 30 años.   Aborda un repertorio variado de obras corales clásicas y arreglos de música popular. Interpretó junto a la Orquesta Sinfónica de la UNT dirigida por el Mtro Roberto Buffo el Salmo 110 de Domingo Zípoli (2008). Todos los años participa de los Conciertos Pop de primavera y los Mega Conciertos de Navidad organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria   

Participó en 2009 de un Encuentro Coral en Córdoba y presentaciones en las ciudades de la Banda Santiago del Estero. En 2010 del Taller de Interpretación y Dirección Coral a cargo del Mtro Oscar Llobet. En 2011 se presentó en diversos Encuentros y colaciones de grados. En 2012 interpretó la 9º Sinfonía de Beetthoven dirigida por el Matro Luis Gorelik. En 2013 participó en un espectáculo presentado por Sandra Mihanovich. En 2014 fue parte del Concierto por 100 años de la UNT junto a la Orquesta Sinfónica de la UNT dirigida por José Luis Castinerira de Dios. En 2017 interpretó junto al coro de Niños y Jóvenes la obra Ceremony Off Carlos de Britten dirigida por Lucia Vallesi. En 2018 ejecutó como primera audición en Tucumán, la Misa Góspel de Robert Ray junto a solistas y músicos tucumanos. En noviembre de 2019 junto al Pre Coro y ex integrantes participó del concierto homenaje a su directora, por los 30 años a cargo del Coro de Niños Cantores de la UNT. En diciembre de 2020, con motivo de la pandemia realizó una presentación de un coro virtual con obras navideñas y en 2021 presentaron el espectáculo Coros de Musicales. En junio y Julio de 2022 presentaron la propuesta Coros de Musicales, renovada. En los meses de agosto a noviembre, el proyecto será presentado también en diferentes instituciones educativas de la Pcia y el interior.   

Batiah INES Adler de Chazal

ASISTENTE DE DIRECCION Y PREPARADORA VOCAL

Intérprete Dramática y Prof. de Juegos Teatrales egresada de la UNT; Intérprete en Teatro Musical egresada de Chapeau! Escuela de Teatro Musical. En estas instituciones se desempeñó como docente durante varios años, como ser RRHH y Ayudante Estudiantil de la Cátedra Técnical Vocal I de la Lic. en Teatro.

Fue coreuta del Coro de Niños y Jóvenes Cantores, y Coral Juvenil de la UNT durante más de 15 años, donde también se desempeñó como ayudante de dirección entre los años 2015 y 2018.

En la provincia formó parte de varios musicales como ser “Alicia en Frikiland”, “Y un día se fue”, “Retratos del Silencio”, “Lo quiero ya”, entre otros. También participó como solista invitada junto a la Orquesta Sinfónica de la UNT en diversos conciertos.

Desde el año 2019 es becada en clases de técnica vocal por la Maestra Mirta Arrúa Lichi en Escuela de Formación Artística Mitra (Buenos Aires), donde también se recibió de Maestra de Técnica Vocal y forma parte de su staff docente.

Actualmente se desempeña como Maestra de Técnica Vocal de manera particular, Directora Vocal en Showchoir Tucumán, y Asistente de dirección y Preparadora Vocal de los Coros de Niños y Jóvenes de la UNT dependientes de la Secretaría de Extensión Universitaria.

Jeremías Nahuel Vallejo Deiana

ASISTENTE DE DIRECCION

Estudió la carrera de piano en el Instituto Superior de Música de la UNT entre los años 2009 y 2017. Es estudiante de las carreras de Profesorado de Inglés y Licenciatura con Orientación Historia en Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Actualmente es estudiante para intérprete en Teatro Musical en Chapeau, Escuela de Teatro Musical, donde se desempeña como Profesor de canto para niños desde el año 2018.

Fue coreuta del Pre Coro de Niños, Coro de Niños y Jóvenes Cantores y Coral Juvenil de la UNT durante mas 15 años. Desde el año 2017 se desempeña como ayudante de dirección en estos espacios, dependientes de la Secretaría de Extensión Universitaria.

MARIANO PAZ

ASISTENTE DE DIRECCION

Profesor de Música con orientación en Dirección Coral. Egresado del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán en el año 2021.

Actualmente estudiante avanzado de la carrera de Psicología de la misma Universidad.

Director de grupos corales vocacionales y en continúa formación artística.

Desempeña sus actividades en el rol de ayudante de dirección en el Coro de Niños y Jóvenes Cantores y el Coral Juvenil de la UNT desde principios del año 2022.

Fátima Patricia Noelia Juárez

PIANISTA

Se formó en el Conservatorio Provincial de Música, egresando como Profesora de Teoría y Solfeo en el año 2001, Profesora Elemental de Piano en 2004 y Profesora Superior de Piano en 2009.

Actualmente realiza la Tesina para lograr la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes de UNT.

Su familia y Profesora/es en el Piano son: Dora Giménez Aragón, Karen Kallstaein, Maestro Darío Ntaca, Miguel Ángel Estrella, notable Maestra Celina Lis y su tío Hugo Sosa. En la experiencia coro/orquestal Maestros: Juan Pablo Cadierno, Maria Eugenia De Chazal, Roberto Buffo entre otros.

En el año 2003 ingresa profesionalmente en la docencia musical y continua hasta la fecha. Realizo numerosos cursos, foros, congresos y seminarios de perfeccionamiento musical.

Participo como coreuta del Coro Universitario de Tucumán desde 2002 al 2012, con participaciones, como pianista acompañante en algunas ocasiones, bajo la Dirección del Mtro Juan Pablo Cadierno.

Desde el año 2006 al 2012 fue Pianista Acompañante, Preparadora y Ayudante de Dirección Coral del CoroNiJunt bajo la Dirección de la Prof. Mtra María Eugenia De Chazal, participando de numerosos conciertos en diferentes puntos de la Provincia, del País y otros países: Chile y Bolivia.

Desde el año 2014 es Profesora Auxiliar Docente – Jefe de Trabajos Prácticos de la asignatura Piano de la Carrera Tecnicatura Universitaria en Sonorización modificada recientemente como Licenciatura en Diseño de Sonido de la Facultad de Artes de UNT.

Desde inicios de 2022 nuevamente participa como pianista acompañante de los Coros: Pre Coro, Coronijunt y Coral Juvenil de UNT, junto a la Maestra Maru De Chazal, quien formó y forma parte de sus primeros pasos por este maravilloso mundo del arte, como gran Pedagoga Musical, Docente y Formadora Profesional.

Toda su vida la dedica para y por la Música, el arte y la Cultura, participando en numerosos conciertos como pianista, tecladista y coreuta.

Llega el Concierto POP de Primavera

Disfrutá del Concierto POP de Primavera. La Orquesta Sinfónica presenta una nueva edición del Concierto Pop de Primavera con un repertorio de película.
Las funciones serán hoy 20, mañana 21 y el sábado 22 de octubre a las 21.30 en el Teatro Alberdi perteneciente a la Secretaría de Extensión de la UNT, ubicado en calle Jujuy y Crisóstomo Álvarez en San Miguel de Tucumán.
Los esperamos para disfrutar de un concierto inolvidable.

Aprendé ajedrez en el EPAM

La Educación Permanente para Adultos Mayores lanza el Taller de Ajedrez direccionado a los alumnos y aquellos adultos mayores que quieran aprender el deporte.

El profesor Jorge Juarez será el encargado de las clases, las cuales serán los lunes de 10 a 12 horas en Virgen de la Merced 417. Para inscripciones, dirigirse a las oficinas del EPAM.

Te invitamos a que te animes a desafiar tus límites, a superarte en cada práctica. Estimula tus capacidades y desarrolla tu inteligencia lúdica.


Niveles: inicial, intermedio, club.

más información en las redes del EPAM: https://www.instagram.com/p/Cj2xIudOOJy/?igshid=MDJmNzVkMjY=

Se confirman los seleccionados del XVI Salón de Arte Contemporáneo.

El XVI Salón de Arte Contemporáneo, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria a través de la Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), ya tiene sus cinco proyectos seleccionados.

El jurado conformado por Ana Teitelbaum, Fernando Farina y Andrei Fernandez eligieron cinco obras entre los 190 proyectos presentados.

Los seleccionados fueron:
-Virginia Buitrón con «Mañana será igual de diferente».
-El Bondi Colectivo con «Teatros de Saturno Indoor».
-Manuel Fernández y Nicolás Martella con «Teoría estética».
-Colectivo Umas (Ludmila Ríos Guillén y Alejandra Lamelas) con «Constructo de contemplación de lo finito».
-Guadalupe Rearte con «Paisaje conativo».

Además, el jurado destacó las obras de otros artistas en reconocimiento a la calidad de sus trabajos:

-Agustín Gonzalez Goytia con «Salón».
-Hector David Diaz con «Fantasía».
-Jessica Morillo con «Piquete Textil».
-Rodrigo Cañás con «Noctámbulos».
-Colectivo Sintonnison (Cecilia Lutufyan y Hernán Beffa) con “El medio es el mensaje”.

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA: 27 de octubre – 20 hs – MUNT (San Martín 1545).

¡Felicitaciones a los seleccionados y a todos los que participaron!