La UNT firmó convenio con Las Talitas para dictar capacitaciones laborales

La Universidad Nacional de Tucumán firmó un convenio con la Municipalidad de Las Talitas para dictar capacitaciones de la Escuela de Educación Profesional que tiende a llevar una oferta académica destinada a mejorar las condiciones de empleabilidad de la comunidad.

De la rúbrica participaron, el rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; el secretario de Extensión Universitaria, Marcelo Mirkin, la intendenta de Las Talitas, CPN Marta Najar; y el director de la Escuela de Educación Profesional, Gustavo Paz.

El rector Pagani destacó la relevancia del proyecto: “Dentro de nuestra política de expansión territorial, la Escuela de Educación Profesional surge como una herramienta potentísima para llegar directamente a las personas que necesitan capacitación para el mundo laboral. Se trata de una propuesta específica, orientada a la empleabilidad y al desarrollo de proyectos productivos. No está dirigida únicamente a empleados de municipios y comunas, sino también a toda persona de la comunidad que desee formarse para conseguir un trabajo, mejorar en el que ya tiene o incluso iniciar una microempresa”.

El trabajo en conjunto con los municipios es clave para poder acercar la universidad a las necesidades concretas de la comunidad.

Se entregaron 250 certificados, de la Escuela de Educación Profesional

Más de 250 estudiantes recibieron sus certificados de la Escuela de Educación Profesional UNT, tras culminar exitosamente sus capacitaciones realizadas en el marco del convenio entre la Universidad Nacional de Tucumán, Secretaría de Extensión y la Municipalidad de Banda del Río Salí. 

El acto de entrega estuvo encabezado por la vicerrectora de la UNT, Mercedes Leal, el secretario de Extensión Universitaria, Marcelo Mirkin; el director de la Escuela de Educación Profesional, Gustavo Paz; y el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Montero. 

Durante el primer cuatrimestre de 2025 se dictaron 10 capacitaciones en oficios: Albañilería, Arbitraje de Fútbol, Auxiliar Administrativo Contable, Ayudante de Laboratorio de Prótesis Dental, Capacitación para el personal de Comunicación de la BRS, Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Carpintería Artesanal y Manual, Instalación y Reparación de Aires Acondicionados, Instalación de Paneles Solares y Manejo de Redes Sociales.

En este cuatrimestre, se suman seis nuevas propuestas de formación en el municipio de Banda del Río Salí, reafirmando el compromiso de la Escuela con la mejora de la empleabilidad y la vinculación de la Universidad con la comunidad.

En 2024, más de 700 personas se capacitaron en distintos oficios, consolidando este espacio como un motor de oportunidades.

Felicitamos a todas y todos los estudiantes que apuestan al crecimiento personal y profesional mediante la formación continua.