Conversatorio: “Universidad y Territorio: Entramados hacia la construcción del Compromiso Social Universitario”

Dentro de las actividades, se destaca el conversatorio a cargo del Dr. Humberto Tommasino (Uruguay), Lic. Néstor Cecchi (Mar del Plata), Mag. Ivania Padilla Contreras (Honduras) y Dr. Pablo Saravia Ramos (Chile).

Las jornadas comienzan el martes 19 en el turno mañana, tienen como actividad destacada el conversatorio en el que participaran 4 de los «extensionistas» más destacados de América Latina.

Cecchi, quién ya vino el año pasado y es con quién se está desarrollando el proyecto encabezado por Marcelo Mirkin, acerca a los especialistas de distintos países para que el conversatorio, tenga una impronta latinoamericana y conocer los trabajos que se están llevando en otros puntos del cono sur.

El encuentro tendrá su espacio en el Centro Cultural Virla, en el Auditorio del mismo, el día martes 19 de abril a las 11 horas. El moderador será el Secretario de Extensión Universitaria y anfitrión del evento, Lic. Marcelo Mirkin y la presencia de trabajadores de extensión de distintos sectores de la Universidad Nacional de Tucumán.

El acceso es libre y abierto al público, aquellos que quieran participar pero no puedan concurrir en el día y el horario, el conversatorio se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucum´án.

A continuación el enlace del canal:

https://www.youtube.com/c/Extensi%C3%B3nUniversitariaUNT

Poco Loco en Pascuas

Se despide la obra “Poco Loco” el próximo domingo 17 de abril a las 18 hs, en el Auditorio del Centro Cultural Virla.

En formato teatro musical, Plató Producciones, propone esta obra nominada como Mejor Espectáculo infantil, Premios Artea 2018; Mejor Maquillaje y caracterización; Premios Artea 2019.  Apta para todo público contada a través de coreografías; canciones y texto.

Poco Loco es la adaptación de la película inspirada en la festividad mexicana del Dia De los Muertos; la cual deja marcados mensajes en el espectador: la vida, la muerte, los seres queridos y el respeto por las diferentes culturas. Además, el dialogo y empatía familiar; el valor de los sueños; etc.

Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la boletería del Virla, de lunes a viernes de 10 a 13 hs. y de 18 a 20 hs., sábados y domingos de 18 a 20 hs.  o comunicándose al 3814674536.

El aforo de la sala es del 100% y el público debe asistir con barbijo. 

Extensión lanza el Ciclo 2022 del Programa de Fortalecimiento

La semana del 18 al 22 de abril estará cargada de actividades en marco del Programa de Fortalecimiento de Extensión Universitaria – Ciclo 2022.

El Programa fue lanzado en el mes de septiembre del año pasado con los objetivos de instalación e inicio de las actividades planificadas.

Continuando con esas acciones hoy nos proponemos seguir sumando aprendizajes significativos y generar un aporte desde la Universidad para transformar democrática y solidariamente la sociedad. Además se profundizaremos la curricularización de la Extensión en la UNT y ampliaremos el diálogo sobre paradigmas de extensión y las prácticas sociales educativas.

Aspiramos lograr una Universidad cada vez más integrada a la sociedad, promoviendo y formalizando el compromiso social, a través de la cooperación y la interacción con la sociedad, la construcción de soluciones eficaces e innovadoras, a diferentes problemáticas y necesidades.

Contaremos con la participación de distintas figuras del mundo extensionista y en especial con la presencia del – Lic. Néstor Cecchi (Universidad Nacional de Mar del Plata, Referente nacional en temas de extensión) y del Dr. Humberto Tommasino (Universidad de la República – Uruguay, Referente latinoamericano en extensión).

Además, en una actividad mixta (presencial y virtual), a desarrollarse en el auditorio del Centro Cultural Virla, desde la distancia, gracias a las plataformas virtuales, nos acompañaran también, la Mag. Ivania Padilla Contreras (Universidad Nacional Autónoma de Honduras) y el Dr. Pablo Saravia Ramos (Universidad de Playa Ancha – Valparaiso, Chile).

Agenda de actividades:

– Martes 19 de abril 11 hs, Auditorio Virla:

Lanzamiento Programa de Fortalecimiento de la Extensión Ciclo 2022

Conversatorio: “Universidad y Terriroio: Entramados hacia la construcción del Compromiso Social Universitario” a cargo de Humberto Tommasino, Néstor Cecchi, Ivania Padilla Contreras, Pablo Saravia Ramos.

– Martes 19 de abril 16 hs, Sala Fasolo:

Ciclo de Capacitación para los  proyectos de extensión Convocatoria SEU 2022

– Miércoles 20 de abril 10 hs, Villa Obrera – Tafí Viejo

Lanzamiento Proyecto “Villa Obrera”. La extensión en territorio.