El MUNT cierra el ciclo de artes escénicas con «Mujeres que hacen monólogos»

El MUNT cierra el ciclo de artes escénicas con «Mujeres que hacen monólogos»

Este jueves 16 de mayo a las 21, llega el cierre del Ciclo de Artes Escénicas del MUNT luego de dos noches de gran convocatoria con «Mujeres que hacen stand up» y «Mujeres que Hacen Danza».  El último encuentro será junto a «Mujeres que hacen Monólogos» con cinco protagonistas: Alejandra Monteros, Belén Mercado, Carina Morales Estrada, Kika Valero y Lilian Mirkin.

El ciclo coordinado por Gabriel Carreras y Verónica Pérez Luna invitó a lo largo de cada encuentro a una reflexión desde el cuerpo transformado por la nueva imagen de un mundo donde son posibles otras lógicas que se alejan cada vez más de la naturalización de las identidades binarias, la violencia de género y el machismo.

“Ya no ocultamos más la basura detrás del telón” fue la consigna que reunió a las diversas protagonistas para dar cuenta de su mirada sobre la mujer en la escena tucumana de hoy a partir de ellas mismas; cada una desde su propia poética.

El ciclo se desarrolló en el marco de la muestra #NosQueremosBien y desde la plataforma de «Mujeres que hacen Teatro» del Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria.

 

El PUNA lanza un nuevo servicio gratuito para la comunidad: grupo de contención para padres y familiares.

El PUNA lanza un nuevo servicio gratuito para la comunidad: grupo de contención para padres y familiares

 

El PUNA es el primer programa de adicciones de una universidad pública. Este programa fue creado desde la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, con el objetivo de efectuar acciones dirigidas a la comunidad en prevención, capacitación e investigación de las adicciones.

Uno de los servicios que ofrece el PUNA desde sus inicios, es el “Puna Escucha”, destinado al asesoramiento, contención y derivación de personas o familias con consumo problemáticos. También a instituciones y organizaciones vinculadas con la temática. Cuenta con dos modalidades: consultas Individuales o consultas telefónicas, ambas son gratuitas y anónimas.

Ahora, a partir del 15 de mayo, el área de orientación y contención incluirá un nuevo servicio para satisfacer la gran demanda de quienes se acercan a buscar información o ayuda a nuestra institución. Se trata de un grupo de contención para padres y familiares.

Muchas de las personas que se acercan a consultar no poseen cobertura médica para realizar la terapia de manera privada. Nuestra institución decidió incorporarlo de manera gratuita, como todos nuestros servicios, ya que poder abordar el tratamiento de esta manera, es uno de los pilares fundamentales para trabajar y salir adelante sobre esta problemática.

El objetivo de este nuevo servicio, es que todos aquellos que convivan o tengan trato directo con la persona en situaciones de consumo problematico, reciban una orientación y contención para que puedan saber qué rol cumplir y desde el lugar que ocupan, saber cómo pueden ayudar. La idea además, es generar procesos tanto individuales como grupales con otros y a través de otros, para construir un espacio de contención, pertenencia y escucha.

Los grupos de contención están destinados a adolescentes y adultos siempre y cuando sean padres o familiares del paciente, ya que no será un grupo terapéutico para el mismo. Los encuentros serán cada 15 días, por la mañana de 10:30 a 12:30.

Para realizar una consulta personal o por algún familiar, pueden acercarse al PUNA, en Jujuy 463 de lunes a viernes de 9 a 13 horas. También pueden comunicarse de manera gratuita a través de nuestro 0800 222 37642. Cualquier otra duda, pueden comunicarse por medio de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.