Junio, mes de directoras en el Cine Club

Para la primera película de este nuevo mes del ciclo veremos «Lady Bird» (2017), película dirigida y escrita por Greta Gerwig y nominada a 5 premios Oscars en su última edición. La película sigue la historia de Lady Bird McPherson, una adolescente que debe llevar adelante una serie de cambios y conflictos relacionados con su edad.

Al finalizar la película se realizará un breve debate. Entrada libre y gratuita en el Aula B de la Escuela de Cine (Av. Aconquija 729). Organiza Centro de Estudiantes de la Escuela de Cine. Presenta Santiago Cabbad.

 
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=cv3IrksTlU8
Más información:
https://www.imdb.com/title/tt4925292/?ref_=nv_sr_1
https://www.rottentomatoes.com/m/lady_bird

4° Concierto de la Fundación Zarb junto a Raúl Becerra

El próximo 6 de junio a las 21 hs La Fundación Cristian Zarb realizará su cuarto concierto de la temporada con un invitado de lujo, el flautista Raúl Becerra, en el Auditorio del Centro Cultural Virla.

El repertorio Poulenc, Sonata para Flauta y piano, FP 164, Raúl Becerra y Paola Moreno. Wilhelm Friedemann BACH, Dúos para Flautas, Raúl Becerra y Gustavo Velazco. Mozart Cuarteto de cuerdas n°»2, Cuarteto de Cuerdas de la Fundación Cristian Zarb (Enzo Bolañes, Ailen Vallejo en violines, Pía Arriazu Bossi en viola. Román Zarb en cello)

Mozart Cuarteto para flauta y cuerdas en Re mayor KV 285, Raúl Becerra, Diego Guzmán Villalobos, Cesar Seu, Carla Aguilera Zarb.

Raúl Becerra

Flautista Argentino. Su actividad musical transita la interpretación y la docencia con la misma intensidad y pasión a lo largo de todo el país.

Integró las Orquestas Estable del Teatro Colón y Filarmónica de Buenos Aires. Actualmente es solista de Flauta de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.

Actuó como solista con las Orquestas de: Universidad de San Pablo; Brasil, Teatro Roma de Avellaneda, Municipal de San Martín, Sinfónica Pcial. de Bahía Blanca, de la Universidad de Tucumán, Pcial. de Salta, Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, Orquesta Juvenil del Bicentenario, Orquesta del Municipio de 3 de Febrero.

La música de cámara y el abordar diferentes géneros musicales han formado parte esencial de su vida musical.

Se desempeñó como profesor en: Facultad de Bellas Artes de la UNLP y Conservatorio M. de Falla de la ciudad de Buenos Aires

Ha dictado seminarios en: Universidad Nac. de Tucumán, Conservatorio Pcial. de Salta, Universidad Nac. del Comahue, Conservatorio de Corrientes, Curso Internacional de Música de Cámara de Formosa, Camping musical de La Cumbrecita , Los Aromos ( Córdoba) etc.

Actualmente integra el Equipo de Coordinación del Programa de: Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires. Es profesor de la Cátedra de Música de Cámara de la Universidad Nacional de Artes.