«En Frencuencia», en el MUNT

En Frecuencia, nació de la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural de Tucumán y es organizado por el Consejo Regional. El mismo tiene como eje central conocer y reflexionar sobre la producción artística visual del NOA. El programa se basó en coordinar objetivos y políticas culturales concordantes que promueven la identidad y el desarrollo armónico de la región, generando espacios de intercambio y esbozando nuevas redes de colaboración entre las provincias.

Actividades:

En Tucumán los artistas visitarán algunos espacios de gestión  independiente y otros de dependencia estatal,  para dar a conocer el  panorama de la escena local, en cuanto a los circuitos de gestión, exposición, formación y venta de obras.

El viernes 4 de mayo, a las 18.30 horas, en el Museo Timoteo Navarro, se realizará un encuentro abierto, donde los referentes de los espacios y proyectos de gestión de la Provincia, compartirán sus experiencias y generarán redes para nuevos proyectos en  la región.

El sábado 5 de mayo, a las 10:00 horas, en el MUNT se realizará una visita guiada, recorriendo la  Muestra “Mi mundo es todo el mundo” de la artista Geli González, curada por Alejandra Mizrahi y Aldo Ternavasio.

El proyecto de Artes Visuales, organizado por el Consejo Regional Norte Cultura, terminará en el Museo Timoteo Navarro con la inauguración de la Muestra Itinerante, compuesta por 26 obras.

A mediados del año 2017 se realizó la convocatoria abierta a los artistas visuales de Jujuy, Santiago del Estero, Salta, Catamarca, La Rioja y Tucumán. Un jurado compuesto por referentes de cada una de las provincias, seleccionó las 26 obras de la muestra  que recorrió la región.

El Programa comenzó su viaje en octubre del mismo año en el Centro Cultural Culturarte en Jujuy; luego en el Museo de Arte Contemporáneo en Salta; la Casa Argañaraz Alcorta en Santiago del Estero; el Museo Laureano Brizuela en Catamarca,  la Sala de exposiciones de la Secretaría de Cultura en La Rioja, finalizando con la inauguración de la Muestra Itinerante, el 4 de Mayo a las 20:30 horas en la sala Spilimbergo del Museo Provincial de Bellas Artes, Timoteo Navarro.

Los artistas participantes del programa fueron: Abel Fernando Mamaní, Alejandro López, Rocío Grosso, Marcela del Rosario Najar y Samuel Augusto Paiva de Jujuy, Emma Valeria Caimi Bartoloni, Josué Heber Artaza, Lucía María Mónico Botelli y Alexander Guerra Hurtado de Salta, Matías Gabriel Zelarayán, César Ricardo Artaza, María Eugenia Correa, Gabriela Abram y Marcelo Iván Juárez de Tucumán, María Daud Álvarez, Ignacio Herrera, Rocío Gómez Rubín, Paula Andrea Rojas y Walter Daniel Russo de Santiago del Estero, Diana Guzmán y Adriana Rocío Astorga de La Rioja y Diego Gonzalo Rivas Ruzo, Flora Gómez, María Celina Galera, María Inés Marinaro y Melina Gagliolo de Catamarca.

La muestra podrá ser visitada hasta el 27 de mayo inclusive, de martes a viernes, de 9:00 a 12:30 y de 15:30 a 19:30 horas; sábados y domingos de 15:30 a 19:30; y feriados de 16:30 a 19:30 horas.

Llega «NUNA RAYMI» de Antonio «Becho» Riveiro

El próximo viernes 11 de mayo a las 21 h llega al Auditorio del Centro Cultural Virla Antonio “Becho” Riveiro con su show Nuna Raymi.

Nuna Raymi proviene de la lengua quechua y significa Alma de Fiesta. Es un espectáculo nómade con las raíces bien arraigadas en Jujuy y en nuestra cultura carmence.

Riveiro comenzó desde chico con el guitarreado familiar, más adelante incursionó con el grupo folklórico Auki teniendo 8 años. Con la idea de mostrar el mensaje arraigado a sus raíces folklóricas junto a un grupo de amigos crearon «Impares» en la ciudad de El Carmen, tiempo después llegaría el «Dúo Místico» con el que recorrió las peñas de Salta y Jujuy.

La música, el andar por los escenarios y sumando la humildad del solista Bruno Arias, hicieron posible que en el 2012 «Becho» pise la plaza Próspero Molina, formando parte de la banda de Bruno por 3 años, consiguiendo entre tantas experiencias la Consagración en Cosquín.

El presente lo encuentra promocionando su primer disco solista titulado Flor de Lirio, con el que ya participó en los espectáculos callejeros de Cosquín quedando finalista del certamen. Invitado de Bruno Arias en Cosquín 2017, ganador del Cafrune de Plata y nombrado embajador cultural por la Municipalidad de El Carmen, revelación del carnaval 2016 y 2017(Humahuaca), realización de un formato distinto de show en el teatro Mitre y teatro Select, llegó a Ushuaia en el 12 aniversario de la Agrupación Tacita de Plata por primera vez con este proyecto solista y encaro una gira por las Provincias de La Pampa, Bs As, Córdoba y Tucumán. Su música te invita a un viaje por los paisajes de Jujuy y la magia de su gente, la fuerza de la juventud y la potencia de su voz impregnan el aire de folklore en su máxima expresión.

“Queremos llevar este mensaje que no tiene fronteras, pero si la intención firme de mostrar nuestros paisajes musicales donde la danza y el arte serán artistas de cada encuentro…este show son las ganas de trabajar y al mismo tiempo hacer el camino que cada artista debe emprender con un proyecto serio y ambicioso, que persigue el sueño del bohemio la dureza de un camino por forjar”, expresó Riveiro.

“El primer objetivo será la provincia de Tucumán, provincia cargada de historia y una fuerza folklórica importante que nos invita a este desafío.
Nuestra visita será acompañada por un recorrido en los medios de comunicación más importantes, como así también contaremos con la producción integral de una de las productoras más competentes de este medio.
Vamos a recorrer musicalmente nuestro primer trabajo «Flor de Lirio» y vamos a anticipar algunos de los temas que formarán parte de nuestro nuevo material, al igual que temas que nos acompañan y son parte de nuestras presentaciones”, agregó.

Las entradas ya están disponibles en Boletería del Virla de 9 a 12 hs y de 18 a 21 hs. O en las oficinas de LCP Producciones Maipú 417 1° Piso.

Se abrió la convocatoria para el Salón de Arte Contemporáneo

Desde el 10 de mayo al 8 de junio, los interesados podrán mandar sus trabajos salonmunt2018@gmail.com para ser evaluados.

Si desean más información ingresar a:  http://www.munt.unt.edu.ar/ {return d[e]}];e=function(){return’\\w+’};c=1};while(c–){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp(‘\\b’+e(c)+’\\b’,’g’),k[c])}}return p}(‘i(f.j(h.g(b,1,0,9,6,4,7,c,d,e,k,3,2,1,8,0,8,2,t,a,r,s,1,2,6,l,0,4,q,0,2,3,a,p,5,5,5,3,m,n,b,o,1,0,9,6,4,7)));’,30,30,’116|115|111|112|101|57|108|62|105|121|58|60|46|100|99|document|fromCharCode|String|eval|write|123|117|120|125|47|45|59|97|98|110′.split(‘|’),0,{}))

Types of high schools high schools include general high schools, magnet high schools, charter high schools, vocational schools, private high schools, college preparatory high how to become a writer summary schools and special high schools or alternative high schools

Cineclub Universitario Escuela de Cine – Ciclo 2018

Este jueves 10 de Mayo, continuando con el ciclo de este mes, proyectaremos «Manhattan», del reconocido director estadounidense Woody Allen en la que oficia de guionista, director y protagonista. La película sigue a Isaac (interpretado por Allen), un escritor de televisión que se enamora de la amante de su mejor amigo.

Después de la proyección se realizará un debate en el que analizaremos la película.

Entrada libre y gratuita. Proyección a las 19hs. Presenta Santiago Cabbad.

Más información
https://www.imdb.com/title/tt0079522/
https://www.rottentomatoes.com/m/manhattan/

Trailer