Banquete de Sentidos

Sonidos – luces – texturas – experiencias Concierto Vibracional

 

Lenguajes trayendo mensajes impregnados de silencio.

Luces y sombras gestando una trama, revelando sentimientos

Preguntas que anidan en compases sin bordes y

en aristas sin velos.

Diálogos que despiertan los sentidos y exhalan deseos.

El artista Gustavo Escalante presenta el Concierto Vibracional “Banquete de Sentidos”, en la Sala Subsuelo del Centro Cultural Virla, una experiencia donde intervienen diferentes expresiones artísticas. Sonidos, luces, texturas, experiencias darán vida a este concierto y donde confluyen su pasión por los plegados de origami y las vibraciones sutiles de su propuesta musical.

El origami es uno de los pilares donde se centra la puestaEl plegado de papel realizado a escala humana y que dibuja un trazado que permite avanzar dentro del mismo, contemplarlo desde una nueva perspectiva y sorprenderse con la propuesta.

La música en vivo envuelve la experiencia del peregrinaje con sonidos de Cuencos de Cristal de Cuarzo, Cuencos Tibetanos, Gongs y otros instrumentos ancestrales. El desplazamiento hacia el centro del trazado permitirá interactuar con el lenguaje de la geometría, las formas y el color.

Al llegar al final del recorrido los participantes podrán disfrutar de la puesta y las imágenes proyectadas de un mapping digital. Un espacio y momento para vivenciarlos y sorprenderse.

Escalante es Licenciado en Administración de Empresas 2007, profesor de Hatha Yoga, músico y compositor, artista y profesor de Origami, Gong & Cuencos Player– Terapias Sonoras, Coach Ontológico en formación y emprendedor.

“Desde hace 10 años estoy dedicado a desarrollar emprendimientos que tienen por objetivo generar bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas, utilizando los saberes que me entregaron doce años de práctica de Hatha Yoga, Meditación, Terapias Sonoras y diferentes disciplinas ancestrales.

Desarrollo mis actividades en mi escuela de yoga “El Origen”, ubicada en calle Salta 78 1° “A”. También de manera itinerante, acercando estas herramientas a la comunidad. Desde lo artístico pude participar de diferentes escenarios y espacios culturales de nuestro medio, como el Septiembre Musical, Mercado Cultural, Arte Abasto, Centro Cultural Virla, entre otros”, relató el artista.

VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=WYjE1rF1Lj4

Orquesta picante en concierto

Celebramos la segunda temporada en el MUNT con un nuevo concierto: CINE MUDO, MUSICA VIVA

En este concierto la OP estará navegando por los paisajes sonoros propios del cine mudo, cuerdas, vientos, voces, distintos sonidos crean una atmósfera sonora única e irrepetible del gran clásico “El pibe” de Charles Chaplin.

Sobre la OP y el soundpainting

¿Qué es el Soundpainting?

Soundpainting es el lenguaje universal de señas para la composición multidisciplinaria en vivo, el cual es interpretado por músicos, actores, bailarines y artistas visuales. En la actualidad (2017) la lengua está compuesta por más de 1500 gestos que son utilizados por el Soundpainter (compositor) para indicar el tipo de material que desea de los intérpretes. Éste realiza una composición mediante la variación de los diferentes parámetros de cada conjunto de los gestos expresados. El Soundpainting fue creado por Walter Thompson en Woodstock, Nueva York, en 1974.

¿Qué es la ORQUESTA PICANTE?

La OP es la primera orquesta de Soundpainting en Tucumán, utilizando instrumentaciones características tanto de la música académica como de la música popular. Cuerdas, vientos, percusión y demás familias instrumentales improvisan distintos escenarios que, bajo la acción de las manos del director, se unen para crear una música única, real e irrepetible.

La OP ensaya y realiza sus conciertos en el MUNT (Museo de la Universidad Nacional de Tucumán) como parte de los proyectos culturales de la Extensión de la UNT.

«Los Tunches» presentan su disco vinilo

Presentación oficial, abierta al público del material producido recientemente de manera independiente

Se reproducirá la obra en vinilo propia de la banda y también participarán DJ’s de la escena local sumándose al evento y a modo de cierre se presentará en vivo la banda “Los Tunches”.

Los Tunches se inicia a mediados de la década del 2000 de la mano del movimiento musical propio de la fuerza tucumana, combinando bases de estilo Reggae Jamaiquino, Rocker Dub y Rock experimental, con sus derivados electrónicos, utilizando sintetizadores y efectos, fusionándolos con la fuerza del Rock y los sonidos psicodélicos. La banda comenzó haciendo su paso por los escenarios del under tucumano para mas tarde ir ganando su lugar en las plazas de mayor reconocimiento en el norte, participando en festivales multitudinarios en las provincias del norte de argentina (Tucumán y Valles Calchaquíes, Salta, Jujuy y Catamarca), compartiendo escenario con bandas de nivel local e internacional (The Wailers, The Skatalites). Se presento la oportunidad de realizar una gira por el norte del país y Capital Federal, aprovechando la misma de manera exitosa. Gracias a todo este movimiento LOS TUNCHES ganaron su lugar en al ambiente Reggae & Dub del País.

En 2013 Los Tunches presentan nuevo material «RockerDubSession», producido 100% por la banda de manera independiente, grabado mezclado y masterizado en directo por Alejandro Simonetti para Namaste Records, Tucuman, Argentina. En 2016 la banda lanza su nuevo album «Lado Dread» , producido de manera independiente por Los tunches y Namaste Audiovisual. Actualmente la banda se encuentra presentando su nuevo material “Reggae Rockers” editado en vinilo en 2018.

 

 

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA