Llega el 24°Julio Cultural

Destacado

“Un clásico tucumano. Un orgullo de la Universidad”


La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán realizará el 24º Julio Cultural Universitario del 1 al 30 de julio.


Este año las actividades culturales y artísticas se desarrollarán en los espacios pertenecientes a la UNT: el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, el Teatro Alberdi, el Munt y el Centro Cultural Ricardo Rojas de Aguilares.

La primera actividad será el 1 de julio a las 21 hs en el Teatro Alberdi: “Concierto Sinfónico Coral. El Lado Oscuro de la Luna. 50 años de la obra cumbre de Pink Floyd”, interpretado por la Orquesta Juvenil & The Worms.


El Julio Cultural Universitario tiene como objetivo afianzar su misión educativa, cultural, comunitaria y de transformación social, contribuyendo a reflexionar sobre la historia y la identidad tucumana, alentando la participación de los distintos sectores de nuestra comunidad y garantizando el acceso a los bienes culturales.


También es una oportunidad inmejorable para vincular a los artistas y promotores culturales con el medio social.

En la última edición del año 2022 tuvimos 64 eventos artísticos, culturales y formativos, con una participación de 17.350 asistentes.

Esperamos tener el acompañamiento habitual de la sociedad para seguir consolidando el Julio Cultural Universitario como una experiencia exitosa de manera permanente.

.

CRONOGRAMA COMPLETO

Comienza el Julio Cultural

Destacado

El evento Cultural más tradicional de la provincia comenzará el 01 de Julio.

El sábado 1 de julio a las 21 horas, dará inicio un nuevo Julio Cultural Universitario en Tucumán. En esta ocasión la apertura será con el “Concierto Sinfónico Coral” interpretado por la Orquesta Juvenil de la Universidad Nacional de Tucumán y la banda The Worms.

Este evento será un homenaje a la obra cumbre de Pynk Floyd: El lado Oscuro de la Luna y contará con la participación del Coro Universitario de la UNT.

El concierto estará bajo la dirección del Maestro Gustavo Guersman.

De esta manera, el Julio Cultural Universitario volverá en su edición 24 con una destacada cartelera de propuestas culturales y artísticas durante todo el mes de julio.

El domingo 2 de julio se podrá disfrutar de la segunda función del espectáculo, el cual se llevará a cabo en el Teatro Alberdi.

Para comprar entradas, deberá ir a la boletería del teatro o mandar whatsapp al 381-2135439

¡Los esperamos!

El curso de Promotor en Reconocimiento Patrimonial Arquitectónico y Cultural estuvo en la Casa Histórica

La Escuela de Educación Profesional cuenta con una amplia oferta de talleres con los que se busca afianzar el rol de la Universidad, a través de la Extensión, brindando herramientas que mejoren las condiciones de empleabilidad.

Durante este cuatrimestre se dictan 19 capacitaciones en San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Aguilares y Bella Vista.

En esta oportunidad acompañamos a los profesores y alumnos del curso de Promotor en Reconocimiento Patrimonial Arquitectónico y Cultural de San Miguel de Tucumán en su visita guiada por el Museo Casa Histórica.

SEUNT sigue capacitando a través de la Escuela de Educación Profesional

El proyecto que busca que personas de distintos puntos de la provincia que no hayan podido estudiar una carrera universitaria puedan aprender, capacitarse y tener una salida laboral, está trabajando desde principios de años.

La Escuela de Educación Profesional este año cuenta con 19 capacitaciones que se realizan en los cuatro centros de formación: Aguilares, Tafí Viejo, Bella Vista y San Miguel de Tucumán.

En esta oportunidad asistimos a la capacitación de Elaboración de Alimentos para Celíacos que se dicta en Tafí Viejo.

El Taller de Elaboración de Alimentos para Celíacos es uno de los más solicitados ya que es una posibilidad laboral real y tangible por la cantidad de demanda que tienen los productos con esta particularidad.

¿Sos adulto mayor y queres participar de un Coro?, es tu oportunidad.

La Dirección de Educación Permanente para Adultos Mayores (EPAM) con sede en Aguilares convoca a Tenores y Bajos para la conformación de su coro.

Para ello, hasta el 14 de junio realizará audiciones destinadas a adultos mayores. Las mismas se realizarán los miércoles de 18 a 20 horas y estarán a cargo de la profesora Julieta López.

El trabajo y formación de nuestros Adultos Mayores es una prioridad, como así también extender nuestro rol extensionista al interior de la provincia para continuar reforzando nuestro vínculo con toda la comunidad.


LUGAR: CIAM – Aristóbulo del Valle 450 – Aguilares.

Llega el «Workshop de Standup» al Teatro Alberdi

Organizado por el Teatro Alberdi se realizará un «Workshop de Standup» destinado a nivel inicial de adultos, dictado por la profesora Hynes O’connor.


El curso tendrá una duración de siete encuentros (5 clases + 2 muestras), con una modalidad teórico/práctico. Las clases serán: 6,13, 20 y 27 de junio y 4 y 11 de julio en Sala Juan Tríbulo – Teatro Alberdi (Jujuy 92 – 2º piso).


INSCRIPCIONES: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs en Teatro Alberdi (Jujuy 92).
Para mayor información comunicarse al: 381- 5334005.

Comenzaron las capacitaciones de la Escuela de Educación Profesional

La Escuela de Educación Profesional inició sus capacitaciones en sus cuatros centros de formación: San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Aguilares y Bella Vista.


Con propuestas gratuitas, orientadas principalmente a mejorar las oportunidades de empleabilidad, este cuatrimestre los talleres alcanzan a 22 y los inscriptos son más de 600 personas, superando con éxito a los 250 egresados de 2022.


Estamos orgullosos del crecimiento de nuestra Escuela en su segundo año de formación, a través de estas propuestas seguimos afianzando el rol de la Universidad, a través de la Extensión, de brindar herramientas a los tucumanos y tucumanas para poder insertarse en el mundo laboral.

La problemática de Salud Mental convocó a más de 1.000 interesados

Se desarrolló el Congreso Argentino de Problemáticas Actuales en Salud Mental organizado por nuestra Secretaría a través del PUNA y la Facultad de Psicología.

Con la presencia del rector de la UNT, Sergio Pagani, la vicerrectora Mercedes Leal, autoridades provinciales, nacionales y referentes en la temática sobre Salud Mental se inauguró el Congreso que cuenta con más de 1.000 participantes.

Desde la Secretaría de Extensión agradecemos a todos los disertantes y participantes por aportar conocimiento y propiciar el debate profundo de esta problemática.

La Universidad, a través del área de Extensión, se posiciona como actor de transformación social y en un vínculo estrecho con la sociedad para dar respuesta a sus necesidades.

Muestra «Ser Mujer en la ESMA»

En el marco del Mes de la Memoria, llega al Centro Cultural Virla la muestra «Ser Mujer en la ESMA»

La muestra es un trabajo coordinado entre Museo Sitio de Memorias (ESMA), la Secretaría de Derechos Humanos (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Argentina), y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán.

Es una exhibición itinerante con el aporte de artistas locales. En este caso acompañan
Santiago Corbalán (Fotografía testimonial) en Calle de Arcos y Miguel Monti Avellaneda (Dibujo/pintura) en Sala Pequeña.

¡Los esperamos!

Del 10 al 31 de Marzo, en la Sala Semicircular del Centro Cultural Virla.
Horario de visitas de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 hs; sábados y domingos de 18 a 21 hs.

Se viene el Congreso Argentino: Problemáticas Actuales en Salud Mental

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Subsecretaría de Extensión Social y Territorial, llevará a cabo la Tercera Edición del Congreso Argentino: Problemáticas Actuales en Salud Mental «La comunidad como herramienta de inclusión».

Los próximos 18-19 y 20 de mayo en la Facultad de Psicología será sede del encuentro, donde además del Congreso, se llevarán a cabo las primeras jornadas de Cannabis Medicinal y Sociedad, el IV Congreso Universitario: Abordaje Interdisciplinario de los Consumos Problemáticos y el Pre-Congreso Internacional de Psicología del Tucumán.

Por más información y consultar el programa del congreso, ingresa a LINK WEB DEL CONGRESO